5 Características de una cafetería: Conceptos y Servicios

5 Características de una cafetería: Conceptos y Servicios

Una buena cafetería debe tener un buen concepto, y 5 características básicas para hacerla rentable. Como consultor de cafeterías, he visto que algunos negocios tienen éxito y otros no: todo se debe a estas 5 claves que debes de seguir.

En este artículo del blog, te ofrecemos consejos y tips para iniciar y operar una cafetería, desde la óptima de las características de una cafetería. Además de los productos y servicios que ofrece una cafetería, especialmente si vas a iniciar la tuya o estás elaborando un proyecto.

Contenido del artículo

Antes de iniciar con el post, te recordamos sobre nuestras capacitaciones para emprendedores, no importa que estés en CDMX, Guadalajara, Santiago de Chile o Bogotá, tenemos cursos de barista y nuestro curso Cómo iniciar tu cafetería.

Características de una cafetería

Características de una cafetería

Para que una cafetería se vuelva exitosa y famosa no basta un café de calidad, se deben tener en cuenta otras características que son importantes a la hora de que un cliente decida regresar a tu cafetería para que lo haga su lugar recurrente.

5-caracteristicas-de-una-cafeteria-exitosa

Así que te presentamos las características de una cafetería para que puedas iniciar tu propia cafetería exitosa.

  • Concepto y diseño de la cafetería
  • Excelente menú de bebidas y snacks
  • Buena ubicación
  • Personal conocedor y buen servicio al cliente

Sigue leyendo para descubrir los detalles de estas claves.

Conceptos de una cafetería

Conceptos de una cafetería

Hoy en día hay distintos conceptos: cafetería temática, bar con cafetería, barra móvil, food truck, servicios para eventos y más. Es el primer punto a definir: el concepto, que es el tipo de cafetería que quieres. El concepto implica tu idea de negocio. Por ejemplo: "quiero iniciar un café temático, enfocado en jóvenes, que ofrezca crepas".

No es lo mismo ofrecer sólo crepas, a 40 platillos de desayuno. Una vez que decidas tu concepto, vienen otras decisiones: presupuesto, número de baristas a contratar, equipos y máquinas que necesitas, etc.

De hecho, el concepto de una cafetería normal, establecida en un local de mediano a grande, requiere de una inversión inicial mayor a $150,000 pesos a 200,000 pesos MXN (unos $10,000 a $15,000 dólares). Los siguiente conceptos se aplican mejor para una cafetería pequeña, con menos de 50 m2.

De hecho, yo les recomiendo a nuestros clientes un concepto de cafetería así por 2 razones: inversión pequeña y pocos trámites. Un negocio de más de 50m2 es más difícil de manejar y requiere de varios permisos, como el caso de un restaurante.

También hay otras ventajas de la cafetería pequeña, como la contratación de poco personal, operación sencilla y alta rentabilidad. Insistiendo en que siempre y cuando estés en la ubicación adecuada, con el equipo correcto y un menú bien planeado.

Entonces, sin más dilación, aquí te presentamos los conceptos de cafetería más comunes para establecimientos pequeños (en menos de 50 m2):

Barra express

Es un concepto popular y flexible, sólo necesitas una barra y una contrabarra, una máquina, licuadora y herramientas de barista. Esto funciona si sólo quieres servicio para llevar, con vasos desechables y en un espacio pequeño.

Kiosco

Perfecto para centros comerciales, son 4 lados, su maquinaria y herramientas. Puede colocarse hasta en un pasillo, siempre y cuando el centro comercial tenga espacios designados en pasillos. Este tipo de concepto funciona bien para fines de semana.

Cafetería pequeña (4 Mesas)

Si tienes un local donde deseas que la gente se siente y pase un buen momento, puedes poner una cafetería con 4 mesas. Aunque debes de ofrecer servicio express y en la mesa. ¡Cuidado! Puede costarte más dinero el personal para atender las mesas.

Carrito, Cafetería Móvil o Food Truck

Si deseas un concepto de fin de semana o solo para eventos, un carrito pequeño o un negocio móvil es una gran opción. Ten cuidado con la luz eléctrica, el gas y los permisos para ambulantes. No es lo mismo pedir un permiso al municipio para una cafetería establecida en un local a pedir uno para ser ambulante, en la vía pública. Son 2 asuntos distintos.

Y recuerda, si tienes dudas antes de iniciar tu negocio, puedes tomar nuestro Taller para Iniciar tu cafetería, más de 5,000 clientes de CDMX, Guadalajara, Puebla y todo el mundo, ¡ya lo tomaron y abrieron sus cafeterías!

Curso de Barismo y cafeterias mexico

Ubicación adecuada de una cafetería

Ubicación adecuada de una cafetería

Ubicación, ubicación, ubicación... Así dice el viejo dicho de los comerciantes. Lo mismo pasa en cualquier negocio: un buen local te lleva al éxito, un mal local te hace quebrar en 1 mes. Una cafetería requiere de un buen lugar, no puedes pretender que tu negocio gane popularidad si se encuentra en una calle poco transitada.

Antes de abrir una cafetería debes de buscar locales en varias zonas de tu ciudad, preguntar precios y revisar si pasan compradores o no por la zona. Por ejemplo, yo recuerdo una cafetería de un cliente en Monterrey, que se instaló frente a un call center extranjero. Exactamente entre 10 y 11 am, 20 ó 30 jóvenes bajan por sus cafés calientes o fríos, porque son trabajadores con dinero para gastar en esa cafetería. Esa ubicación es un éxito porque hay compradores.

Para atraer clientes debes asegurarte que tu cafetería esté posicionada en una calle o avenida con afluencia de compradores. Hemos tenido muchos clientes en nuestros cursos, que deciden instalarse en un local en el centro histórico de su ciudad y pasa mucha gente pero no pasan compradores. Eso te puede pasar si no investigas bien la ubicación de tu cafetería.

También recuerda que tu cafetería se tiene que ver. Por eso la debes de complementar con anuncios exteriores, a través de un pizarrón con tu menú, algún letrero iluminado (que posiblemente requiera de permisos) y el uso de Google Maps donde anuncies tus horarios de apertura y cierre.

Diseño y decoración de una cafetería

Diseño y decoración de una cafetería

La decoración de tu cafetería, debe de coincidir con tu menú. Por ejemplo, si tu cafetería es temática y tiene superhéroes, tu menú también debe de tener bebidas de superhéroes y snacks de superhéroes. Por ejemplo, una cafetería en CDMX que conozco que tiene bebidas de colores eléctricos (rojo brillante, azul brillante, verde fosforescente, etc.) y galletas con superhéroes. El concepto es un éxito.

La decoración debe de coincidir con el prospecto que quieres atraer. Puedes tener decoración para doctores o enfermeras (y un menú para ellos), o una decoración para obreros, etc. La decoración atrae al prospecto ideal para tu negocio. También puedes optar por una decoración normal, si no quieres cerrar tu mercado.

¿Qué productos ofrece una cafetería?

¿Qué productos ofrece una cafetería?

Antes de emprender, debes de saber de café: ¿cómo escoger el mejor grano? ¿Cómo controlar la calidad? ¿Cómo extraer el mejor sabor con la máquina? Contar con un buen café es un excelente punto de partida.

Además, debes de contar con un buen menú que tenga bebidas calientes y frías, así como snacks o platillos. Por ejemplo:

Bebidas Calientes:

Tipos de café caliente

Americano

Se trata de una bebida muy popular en los Estados Unidos que se ha extendido a otros países. Prácticamente consiste en hacer un espresso pero rebajado.

Esta es una bebida ideal para los que gusten de un sabor ligero en el café, o no toleren el amargor que puede dejar el espresso en el paladar.

Espresso

Esta creación italiana definitivamente no puede faltar entre las opciones de tu menú. Ninguna cafetería que se respete se atrevería a omitirla, ya que en todas partes hay amantes del café que necesitan probar el café de la manera más pura (sí, también sin azúcar).

En su mayoría, esta será la bebida que más tendrás que preparar con la ayuda de tu máquina, junto a lo lattes, así que lo mejor es que aprendas cómo hacerlo, cuántas onzas agregar, cómo molerlo, etc.

Cappuccino

El capuchino o capuccino es otra de esas bebidas que no puede faltar en tu cafetería. Se trata de una de las creaciones de los italianos donde se mezcla el espresso con leche, la cual tiene que pasar por la lanceta para poder cremarse y de esta manera

Latte

Muy similar a la opción anterior, pero en este caso se la taza contiene de uno a dos "shots" de leche, por lo tanto, tiene una capa más fina de espuma a diferencia del capuchino, que tiene una superficie mucho más espumosa.

Además, gracias al latte se puede ofrecer al cliente una de las tendencias para cafeterías más populares: el arte latte. Lo que consiste en trazar dibujos en la superficie (técnica etching) o verter la leche hasta crear una forma, como la de un tulipán o un corazón (vertido libre).

Tés

Y aunque parezca irónico, también se deben ofrecer opciones para los que no son amantes del café, o simplmente no puedan "aguantarlo". Para ello los tés son una buena opción, ya que estos extractos de hojas son muy populares, y más en la actualidad debido a que cada vez más personas tienen una mentalidad de consumir de forma sana.

La ventaja de esta bebida es que puede ser muy rentable con y tener un costo de producción muy bajo, de esa forma se le ofrece al público una bebida muy frutal, agradable y orgánica.

Otras bebidas

Aunque aquí se exponen las bebidas más populares, también pueden haber otras que, según del lugar de donde seas, podrías ofrecer en tu negocio, tal es el caso de las tisanas o el mocaccino caliente, que son muy famosas en algunos países.

Si tu ciudad tiene una bebida local que podrías ingresar a tu menú, entonces podrías experimentar con ofrecerla algunos meses antes de determinar si es o no rentable para tu cafetería.

Bebidas Frías:

Tipos de café fríos populares

Frappés

Que es básicamente una combinación de café con hielo, el cual debe ser triturado con la ayuda de una licuadora frapera. Esta es una opción viable para los días de verano, de hecho, es una de las bebidas más rentables para muchas cafeterías al rededor del mundo.

Granizados

También conocido en algunos lugares como "raspado", se trata de una bebida atractiva a cuya superficie de hielo triturado se le pone sirope de algún sabor, de los cuales puedes encontrar muchas variedades en el mercado, tal como fresa, mora azul, mango, etc.

Este tipo de bebida es mucho más rentable si tu cafetería tiene un ambiente más familiar y las persones tienen hijos, pues los niños son el mercado que más consume esta opción, no solo por el saborm, sino también por la presentación tan colorida, así que asegúrate de tener una imagen en la bebida lo suficientemente atractiva para el público infantil.

Malteadas

La malteada es un batido cuya base se compone principalmente de leche, hielo y algún saborizante que casi siempre es chocolate. Sin embargo, hay algunas creaciones que también brindan al paladar un sabor frutal, lo cual también es una opción alternativa para los que no siempre prefieran un sabor muy dulce.

Al igual que los granizados, las malteadas también pueden estar destinadas a un público infantil, sin embargo, otro mercado al que puedes apuntar es el de las parejas, ya que son bebidas que quedan muy bien para una salida casual y romántica. Incluso, en este sentido, puedes aprovechar para ofrecerlas como promociones 2x1 en épocas de San Valentín, cuando sabes que hay un gran consumo en pareja.

Chamoyadas

Esta refrescante bebida se compone de trozos de fruta, hielo y chamoy (de ahí su nombre). Su popularidad se debe a su consistencia y resultado de sabor agridulce. Además, entre los consumidores, hay muchos que prefieren sentir los trozos de fruta en su bebida, por lo que para ellos esta es una opción viable.

Otras bebidas frías

También puedes considerar algunas de las bebidas que te dimos en otras versiones de sabor, tal como el frappé de galleta (Oreo casi siempre) o mazapán; u otras opciones que no pusimos acá como el mocaccino con helado o el carajillo (siempre y cuando cumplas con las licencias de venta de alcohol para este último).

Algo que debes saber de un negocio de cafetería es que el 30% de tus ventas serán de snacks dulces y salados, por lo cual deberás de tener alimentos como:

Alimentos de una cafetería:

Alimentos de una cafetería

Crepas

Conocido también como "crepé", este bocadillo de origen francés se compone principalmente de harina de trigo, y después de combinarse con otros insumnos para obtener una mezcla, esta se calienta ern una máquina llamada crepera, y en ella se forma un círculo con esta mezcla de un diámetro aproximado de 16 cm.

En cuanto a variedades, existen principalmente de sabores dulces y salados, así que puedes hacer crepas de mermelada de fresa, con helado, de crema de avellana (Nutella) o; de jamón, queso y hasta hawaiano.

Churros

Los churros son snacks alargados hechos de harina y aceite, para una preparación simple se puede usar una manga pastelera y una duya, sin embargo, si bien estás pensando en abrir una cafetería, o ya tienes una, entonces definitvamente tienes que adquirir una máquina churrera, ya que para negocio es mucho más eficiente por su producción y durabilidad.

Si solo te la pasas usando una manga y una duya, entonces tu producción será mucho más lenta y gastarpas más en estos utensilios porque no tienen la misma posibilidad de hacer tantos churros como la máquina que antes te mencionamos. Y como dato final, el costo aproximado de una churrera va desde los $6000 MXN ($326 USD) hasta los $13000 MXN ($708 USD).

Sándwiches

Quizás esto no requiera explicación, todos en algún momentio hemos preparado uno de estos. La cuestiónaquí es definir qué tantos ingredientes le pondrás para ofrecerlo en tu cafetería, así como las porciones que deberás establecer para no perder dinero en insumos.

Por ejemplo, hay cafetería que te venden un sándwich de dos pisos, lo que implica más pan, y si eso no lo consideras en tu costeo, seguramente te afectará a largo plazo.

Chapatas

Es un snack similar a un baguette, solo que la chapata es más crujiente pero al mismo tiempo con una miga más suave. Al ser prácticamente un emparedado, se puede hacer de diferentes sabores como queso, pepperoni, pollo, jamón y hasta versiones vegetarianas.

Brownies

Ya sea que los clientes lo pidan como postre o como un acompañamiento. El brownie es uno de los pastelillos más recomendados para acompañar un café, ya que su dulce sabor contraria muy bien con el amargor que y de por sí tiene un espresso; aunque también hay quienes prefieren ir por todo y acompañar su malteada con un brownie, ya que son mantes de lo extremedamente dulce.

Lo ideal en este punto es que también ofrezcas paquetes para orillar al cliente a comprar en tu cafetería, por ejemplo, puedes ofrecer la compra de un espresso por sí solo por $30, mientras que el brownie cuesta $40, por lo que entonces tú ofrecerías un paquete por ambos en $60, lo que implica que el cliente se ahorraría un poco de su capital y al mismo tiempo te consumiría más.

Otros alimentos rentables

Aglunas opciones adicionales que puedes considerar son los waffles, hotcakes, cuernitos y baguettes. Afortunadamente, estas alternativas de tu menú no requieren de un gran conocimiento para su preparación o un equipo muy costoso.

Al igual que con las bebidas, aquí puedes agregar opciones de tu localidad que sepas que pueden ser populares, siempre y cuando sean del agrado y aceptación del cliente. De igual forma, algunas cafeterías también agregan platillos más fuertes como chilaquiles, hamburguesas o hasta ensaladas gourmet.

Estamos de acuerdo que no todo puede darse a un bajo costo, y menos si se quiere ofrecer productos de calidad, pero tampoco debes excederte en los precios. Muchas veces, lo que le gusta a los clientes es una buena preparación, una presentación lo suficientemente atractiva y alimentos de la carta. Así que trata de conseguir los mejores precios de insumos de calidad.

Es aquí donde se necesita tener inventiva e imaginación, pues ser ingenioso te ayudará a crear diferentes variedades en el menú con ingredientes básicos. Trata de no utilizar productos extravagantes que no puedas vender fácilmente, por ejemplo sería una aventura ofrecer un sándwich con queso azul. Si quieres información para organizar un menú da clic en Cómo crear menú.

Curso de Barismo y Cafetería

Servicio que ofrece una cafetería

Servicio que ofrece una cafetería

No importa que tengas un concepto de cafetería pequeña. Otra de las características de una cafetería exitosa y de las razones por las que los clientes regresan al mismo lugar es el servicio que se les brinda. Muchas veces se piensa que un buen servicio solo equivale a servir el pedido adecuadamente pero en realidad, va más allá de eso. Si estás contratando meseros o baristas, tenemos un artículo que te puede gustar: Funciones del mesero.

Servicios internos de una cafetería

Cuando piensas en servicio al cliente, no sólo es tener una sonrisa y buena imagen ante el cliente. Es todo un arte. Algunos factores importantes que debes de considerar son:

Venta

El buen servicio al cliente te ayuda a subir tu ticket promedio y tus ventas. Es por ello que la capacitación tiene un retorno sobre inversión muy bueno. Debes entrenar al personal para vender el menú.

Solución de problemas

En todo el servicio hay problemas como los clientes que se quejan, te devuelven bebidas, llega un inspector del gobierno al local, etc. Todo el personal debe de saber cómo resolver estas situaciones que se dan siempre.

Comunicación efectiva

Para poder corregir y mejorar, los primeros 3 meses, debes de mantenerte en comunicación con el personal, para retroalimentar lo que está mal y lo que se puede mejorar. Así te anticipas a los problemas.

Manejo de quejas

Tienes que acostumbrarte a las quejas. La gente siempre tiene algo que decir, porque hay muchos paladares. El buen servicio resuelve problemas, no confronta al cliente.

Buen personal y servicio al cliente

El personal es muy importante en las cafeterías. Y una de las claves es seleccionarlo bien. Eso es todo un arte. En nuestros cursos, el 95% de las personas no han contratado baristas y eso hace tu tarea más complicada. En un principio, es probable que tu atiendas la cafetería, pero ya que crezcas, tendrás que contratar al personal adecuado, capacitarlo muy bien, asesorarlo y supervisarlo.

Cuando contrates baristas o personal, lo más importante es tu capacitación e inducción. Puedes contratar a un barista con experiencia, pero quieres moldearlo a tu cafetería, tu ideología y tu concepto. Puedes capacitarte tú en barismo y luego capacitarlos a ellos, o empezar capacitándolos. Es una decisión personal.

Muchos conceptos de cafeterías pequeñas no incluyen al personal en la mezcla. Pero considera que si tú operas la cafetería, deberás de estandarizar el servicio con tus socios. No hay nada como un manual o protocolo de servicio, para aumentar la consistencia del negocio.

Servicio de cafetería especiales

Los siguientes son servicios de cafetería que solo unos pocos negocios ofrecen, pues se tratan de conceptos muy especializados que requieren de más experiencia, trabajo y presupuesto, por lo que no todos pueden sustentarlo, pero lo que sí lo logran, tienen una rentabilidad aún mayor, a tal punto que incluso algunas cafeterías solo se dedican a esto, ya que da en ti si quieres un negocio de un estilo normal, especial o mixto.

Ahora sí, estos son los servicios especiales que ofrece una cafetería son:

Servicios de cafetería para eventos

Algunos clientes te pedirán que lleves una cafetería móvil a sus quince años, bodas y eventos sociales. ¡Es una gran oportunidad de un dinero extra!

Servicio de coffee breaks

Las empresas tienen juntas, donde requieren de un servicio continuo de café. Ofrécelo si estás cerca de zonas de corporativos y oficinas.

Servicio de sala de juntas

Hay otro tipo de personas que buscan un lugar para juntas de negocios o presentaciones de ventas. Si tienes los suficientes metros cuadrados, ofrece un espacio y cobra un consumo mínimo. ¡Hay muchas formas de hacerlo!

Servicios de bebidas para eventos

Algunos jóvenes no son fans del café caliente, o hay mucho calor y se antojan las bebidas frías. ¡Puedes llevar tus bebidas a eventos! Algunas bebidas populares son los frappés, los frappés de especialidad, las malteadas o coctelería son alcohol.

Servicios de presentación de productos o conferencias

En algunas ubicaciones de cafetería, podrías ofrecer el espacio para gobiernos o la prensa. En especial, si estás cerca de una oficina de gobierno importante como el Ayuntamiento o el Congreso del Estado, donde se harán muchas conferencias de prensa.

Te recomendamos leer nuestro artículo llamado:

Cursos para Iniciar tu Cafetería

Cursos para Iniciar tu Cafetería

¿Vas a iniciar tu cafetería? ¿Quieres hacerla rentable? Capacítate con nuestros cursos. Recuerda que esta página, es propiedad de EMCEBAR, la Escuela Mexicana de Cafeterías. Tenemos cursos como:

  • Taller para Iniciar tu Cafetería
  • Taller de Barismo
  • Taller de Bebidas Frías
  • Taller de Crepas
  • Taller de Snacks Salados
  • Taller de Panadería Dulce
  • Taller de Catación
  • Taller de Arte Latte y Coctelería con Café
Cursos de Barismo y Cafetería

Nuestros cursos se imparten en CDMX, Guadalajara, Puebla y online. ¡Ta van a ayudar mucho para iniciar tu negocio, escoger tu máquina de café, diseñar tu menú y administrar el negocio.

Para ver el Temario y Más Información entra al Curso Cómo iniciar tu cafetería >>.

También puedes preguntar por nuestras capacitaciones al (55) 5350-1415 o enviar un mensaje vía:

Más Info de Cursos por WhatsApp >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir