¿Cuánto Cuesta una Franquicia de Café?

¿Cuánto cuesta una franquicia de café? Esta es la pregunta más frecuente que hacen los que quieren iniciarse en el mundo de los negocios de café, pues cuando ves los anuncios de una gran cadena de franquicias, la idea suena muy seductora.

TEMAS DEL ARTÍCULO:

En este artículo te diré los costos aproximados para iniciar tu franquicia de café, pero debes saber que adquirir una franquicia es una decisión complicada, porque cuesta entre 300 a 1000% más que poner una cafetería por tu cuenta. Además, la mayoría de las franquicias no te promete que recuperes tu inversión ante notario público.

Costos de una Franquicia de Café

Si ves una franquicia de café barata, no quiere decir que sea buena. Hay muchos factores a evaluar. ¡No sólo los costos! Esto lo debes de pensar antes de adquirir cualquier franquicia.

Costos de selección (sólo para ser candidato)

  • Cuotas de investigación: cuando llenas tu solicitud para que te autoricen tu franquicia, es probable que te cobren una cuota por hacer la investigación socioeconómica, buró e historial de crédito. Esto te lo deben de notificar. Al final, te dirán si puedes instalar tu franquicia o no.
    • Estos costos van desde $3,500 hasta $15,000 pesos.
  • Cuota de análisis de ubicación: algunas franquicias te cobran la investigación para ubicar la franquicia. Si ya tienes un gran terreno, es muy difícil que las franquicias se vayan contigo. Las operadoras de franquicias prefieren ubicaciones probadas, que vendan, como centros comerciales o avenidas principales.
    • Costos desde $5,000 hasta $60,000 pesos
  • Cuotas notariales y legales: algunos corporativos de franquicias te harán ratificar contratos ante notario público, sacar copias certificadas, o trámites legales, para asegurarse de que tienes la responsabilidad. Esto se puede centrar en contrato o múltiples documentos legales. Un abogado te puede ayudar bastante.
    • Costos desde $3,500 hasta $20,000 pesos
  • Cuotas bancarias y seguros: en muchos casos, la franquicia te pedirá alguna póliza de seguros, documentos bancarios, registro de una terminal bancaria, una nueva cuenta bancaria, u otros trámites. Esto es raro, pero puede suceder.
    • Costos desde $1,000 hasta $15,000 pesos
  • Cuota inicial de franquicia: esto es lo único que menciona la franquicia cuando estableces el primer contacto. En esto gana poco la empresa operadora. La cuota es un cobro por “tener el derecho” de usar las marcas y el conocimiento (know how) de la franquicia de café. Cabe mencionar que esto no incluye nada a cambio. Si acaso un manual y capacitación por parte de la franquicia.
    • Costos desde $50,000 hasta $2,000,000 de pesos

En este video encontrarás un análisis de cuánto cuesta una franquicia, en este caso una franquicia Starbucks

Volver al índice ↑

Remodelación de local

Aquí es donde el asunto se complica. La remodelación puede ser lo más costoso de todo. Aunque muchos inversionistas se dedican a la construcción, el mundo de las franquicias de café es diferente. De hecho, muchas franquicias te obligan a contratar a sus propios constructores, eso te puede subir los costos en un 40%. 

  1. Estacionamientos: algunas franquicias, en especial en ciudades donde el auto es indispensable, te exigirán desde 3 hasta 100 espacios de estacionamiento. Esto depende de las leyes de la ciudad y el tipo de cafetería que se instale. Esto tiene un costo de renta (alquiler) y de acondicionamiento.
    • Costo de alquiler (para 20-200 m2) = $5,000 - $100,000 pesos
    • Costo de acondicionamiento de terreno = $10,000 - $200,000 pesos
  2. Baños: de acuerdo con los metros cuadrados de construcción y el flujo de gente a tu negocio, deberás de incorporar a tu cafetería 1 ó 2 baños. 
    • Costo: $20,000 - $100,000 pesos
  3. Remodelación interior: esto incluye divisiones, adaptaciones y tirar tablaroca o muros, así como otras adaptaciones y construcciones. Adicionalmente, puede ser que existan problemas de plomería, desagüe, ventilación y electricidad.
    • Costo: $50,000 - $1,500,000 pesos
  4. Cocina y área de barras: la mayoría de las franquicias utilizan planos de Estados Unidos o Europa, donde el 50% de la remodelación se centra en la barra y cocina (back of the house o BOH). Es por ello que las regulaciones son estrictas en materia de ventilación y cocinas.
    • Costos: $70,000 - $800,000
  5. Anuncios exteriores: las franquicias más grandes te pedirán anuncios por todos lados. Tendrás que hacer las remodelaciones correspondientes, además de instalar los anuncios y la iluminación. Recuerda: es importante tomar en cuenta los permisos en tu ayuntamiento o alcaldía local.
    • Costos: $15,000 - $100,000

Volver al índice ↑

Compras de equipo mayor y menor

  1. Presupuesto para equipo mayor: el equipo mayor son equipos caros como máquinas de café y hornos. El costo depende de la empresa de máquinas que tenga contrato con la franquicia. 
    • Costos: $50,000 - $400,000
  2. Presupuesto para equipo menor: aquí hay que contar todos los equipos de barista, accesorios, herramientas, punto de venta (o caja registradora) y algunos muebles pequeños. Todo es necesario para poder trabajar adecuadamente en una cafetería.
    • Costos: $3,000 - $40,000

Compras e insumos

Por obligación de la franquicia, deberás de tener un inventario mínimo de todo: café, té, saborizantes, jarabes, pulpas, leche, etc. Lo normal es que la operadora de franquicias envíe a sus propios proveedores:

  • Costo de inventario inicial: $20,000 - $80,000

Volver al índice ↑

Cuotas y aportaciones a la franquicia

  • Regalías por ventas o productos: las franquicias pueden cobrar regalías extra por tus ventas o ciertos productos. Estas regalías van del 2 al 5% de tus ventas totales, no de las ganancias. La mayoría de las franquicias que cobran esto nunca te cobrarán por las ganancias, sino por la venta total. Esto tendrá un fuerte impacto en tu flujo de dinero.
    • Costo: 2-5% de las ventas totales
  • Regalías de publicidad: en algunos casos, las operadoras hacen campañas de mercadotecnia. Éstas se pagan de todas las franquicias del país. Estas regalías pueden ir del 2 al 3% de tus ingresos totales, o se pueden calcular como un monto específico.
    • 2-3% de tus ventas totales
  • Otras cuotas iniciales de la franquicia: las operadoras ganan dinero de los intangibles. Las empresas podrían cobrar casi cualquier cosa en las cuotas iniciales. Por ejemplo: instalación de franquicia, montaje, viáticos y otros servicios que te provean. Eso será extra.
    • Costo: 0 - $300,000 pesos
  • Otros cobros: toma en cuenta que pueden existir otras cantidades que te cobren. Por ejemplo: cobros financieros, fiscales, contables, legales u otros.
  • Otras regalías: en caso de que se cobren, lo cual es poco común.

Volver al índice ↑

Gastos fijos

Recuerda que cada mes hay que pagar alquiler, nómina y algunos otros gastos fijos. Aquí te dejo una lista de los más usuales y aproximadamente cuánto cuesta una franquicia por mes:

  • Renta (alquiler): $20,000 - $200,000 
  • Nómina: $20,000 - $200,000
  • Teléfono, luz e internet: $3,000 - $20,000
  • Gas (en caso de que aplique): $1,000 - $3,000
  • Impuestos: $5,000 - $120,000 pesos

Aquí te dejamos un video con las ventajas y desventajas de aventurarte a iniciar una franquicia:

Volver al índice ↑

¡Advertencia! Antes de abrir una franquicia de café...

Cuando compres la franquicia, más allá de los costos, considera los factores de apoyo de la franquicia, que son:

  • Desglose real de costos. Recuerda leer la letra chiquita. La cuota de franquicia es sólo el principio. Hay depósitos, rentas, cuotas legales, cuotas mensuales, cuotas de publicidad. Son muchos costos, que pueden elevar tu inversión inicial hasta 400%. ¡Pide que te desglosen todo!
  • Conocimiento de tu mercado local. Muchas franquicias se establecen en Monterrey o la Ciudad de México, ¡pero no conocen tu ciudad! Especialmente si vives en una ciudad de menos de 250,000 habitantes, el mercado es totalmente distinto. Instalarte con una gran franquicia en una ciudad pequeña ¡es un riesgo para tu inversión! 
  • Apoyo en reclutamiento. Lo más difícil de empezar un negocio, es contratar al personal correcto. Una franquicia que te deja a tu suerte para contratar y capacitar a los baristas, te lleva al fracaso.
  • Apoyo ante la competencia. Hay franquicias de café que no han cambiado en 25 años. El concepto sigue siendo lo mismo, cuando los competidores ya evolucionaron. Una buena franquicia te debe apoyar con nuevos productos, nuevos diseños y publicidad para vencer a la competencia.
  • Proveedores con costos accesibles. Parte del apoyo de la franquicia es que te envía los insumos principales como café, saborizantes, vasos y todo. Pero además, los precios deberían ser accesibles. Sin embargo, la mayoría de las franquicias te vende todo a precios exhorbitantes. ¡Ten cuidado!
  • Apoyo en marketing. Al contratar tu franquicia, te deben apoyar en el marketing. El producto no se vende solo, aunque sea la mejor franquicia del mundo. Además, debes tener la capacitación adecuada y tu personal también, para prever cualquier baja de ventas.
  • Análisis de ubicación. Uno de los factores de éxito de un negocio es la ubicación adecuada. Una buena franquicia te apoyará para encontrar una ubicación vendedora.

Volver al índice ↑

Entonces, ¿cuánto cuesta una franquicia de café? ¿En cuánto tiempo recuperaré mi inversión?

En conclusión, una franquicia barata que te promete un costo de $250,000 pesos, puede terminar costando $500,000 inicialmente. Además de tener costos fijos por unos $50,000 mensuales.

Una franquicia que cuesta inicialmente $2,000,000, puede terminar costando el doble o triple, incluyendo los costos que te mencioné anteriormente. Es por ello que la mayoría de las franquicias te harán pasar por un proceso de calificación, para saber si eres candidato o no a pagar esas cantidades de dinero.

Y, como te dije antes, la inversión inicial no garantiza que recuperes tu dinero en el plazo que se menciona. Además, la franquicia tampoco garantiza que seas un inversionista pasivo, sin trabajar en el negocio. La mayoría de estos negocios requieren de mucha vigilancia y liderazgo.

Por lo tanto, si no cumples con esto, ¿cuál es la opción?

Volver al índice ↑

¡Pon tu propia cafetería!

Por un 10 ó 15% del costo de una franquicia puedes poner tu cafetería. O mejor dicho, con 1,000,000 de pesos, puedes poner 10 cafeterías pequeñas. Si planeas y armas bien tu negocio, hasta lo puedes convertir en franquicia con el tiempo.

Nuestros clientes comentan que es mejor negocio, además de que

Si quieres poner tu cafetería, tenemos muchos cursos para ti aquí>>

O si prefieres una asesoría, tenemos oficinas en CDMX, Guadalajara, Puebla y Monterrey. Nos puedes llamar al (800) 849-9596 o enviar un mensaje vía Whatsapp al 55 68 81 73 81 de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. y el sábado de 9 a.m. a 1 p.m.

¡Ellos ya pusieron su cafetería con nosotros! Mira lo que tienen que decir...

Volver al índice ↑

Si te gustó este post no olvides comentar en la parte de abajo; también te invitamos a que compartas el artículo en tus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir