¿Cuánto Cuesta Poner una Cafetería? Presupuesto para Abrir una Cafetería

Por lo regular, el presupuesto para abrir una cafetería va desde $150,000 MXN hasta $400,000 MXN (7,500-20,000 dólares), pero depende de muchos factores: ¿qué máquina eliges?, ¿cuál es tu ubicación?, ¿qué menú quieres incluir? Por ejemplo: no es lo mismo poner una cafetería que venda sólo café, que una que venda bebidas calientes, frías, panadería y desayunos. La segunda opción requiere de más equipos y más conocimientos. En este artículo, te voy a explicar cómo organizar tu presupuesto para poner tu negocio y obtener la rentabilidad que buscas.

Es importante que tengas clara tu idea, antes de hacer tus números. Esto te asegura el éxito y evitas pérdidas. Recuerdo a un cliente que asesoramos, que quería iniciar una cafetería temática en CDMX. Decidió meter distintas bebidas, crepas y otras comidas. Por eso es que a continuación descubrirás la lista de costos e inversiones que vas a hacer en tu cafetería, como: máquina de café, molino, mobiliario, aparatos, insumos de barismo, etc., necesarios para que tengas una noción de cuánto cuesta montar una cafetería. Recuerda, si vas a iniciar tu cafetería, te recomendamos que tengas las herramientas, para ello, puedes tomar nuestro Curso de Cafetería, en su versión presencial (CDMX, Puebla, Guadalajara), o también online.

Contenido del artículo

Mobiliario

Muebles para cafetería

Comencemos por lo más conocido: los muebles necesarios para cafetería. Esta es una cuestión muy común entre los que quieren conocer cuánto cuesta poner una cafetería pequeña.

Hay que contar con los muebles adecuados para que el cliente se sienta cómodo, de esta forma llevarse una buena experiencia y que seguramente hará que regrese.

Entre el mobiliario que hay que comprar, se encuentran (generalmente) los siguientes:

InversiónPrecio unitarioRecomendación
Bancos (asientos)$400 MXNMínimo 8 piezas
Sillas$350 MXNMínimo 16 piezas
Mesas$1,200 MXNMínimo 4 piezas
Sillones$3,500 MXNMínimo 2 piezas
Basurero$500 MXNMínimo 2 piezas
Barra$23,000 MXNNo es recomendable adquirir una estática (de cemento)

Volver al índice ↑

-

Local y ubicación

Cuando hablamos de local, no solamente nos referimos a la renta del mismo, pues también hay que tomar en cuenta su ambientación, reparaciones y mantenimiento del mismo. No importa que te encuentres en CDMX, Santiago de Chile o Bogotá, es un factor importantísimo.

Cuando busques un local para tu cafetería, si bien eres emprendedor, lo ideal es que el espacio sea de 40 m2 a 50 m2 como mínimo. También es importante que revises qué ventajas y desperfectos tiene el inmueble, pues eso definirá la inversión extra que deberás hacer sobre el lugar: arreglar el baño, pintar de un nuevo color, instalar un sistema de agua y/o gas para la cocina, etc.

Ahora bien, cada local varía en precio no solo por el tamaño, también por la ubicación. Recuerda que no es lo mismo una renta en un área donde solo hay casas, a un área céntrica y con gran tránsito comercial.

A veces podemos encontrar el local perfecto (con todos los servicios ideales para una cafetería), pero con un ubicación muy escondida donde casi no hay tránsito. Por ello debes hallar un equilibrio entre estos dos conceptos.

Los costos de un local varían también por la ciudad en la que uno se encuentre, un aproximado podría ser el siguiente:

InversiónPrecio aproximadoRecomendación
Local promedio$6,000 MXN mensualesMínimo de 40 m2
Local en área comercial$10,000 MXN mensualesMínimo de 40 m2
Reparaciones y acondicionamiento$13,000 MXN-
Mantenimiento del local$3,000 MXN[Lo que incluye servicio de agua, luz y gas]

Nota: Si tu local también incluye estacionamiento, entonces es muy posible que eso eleve la renta.

Volver al índice ↑

-

Insumos

En la actualidad es común que las cafeterías ofrezcan tanto bebidas como alimentos, por ello también hay que contemplar los gastos para abastecer el almacén entre el presupuesto para una cafetería.

Es importante aclarar que el inventario de cafetería es uno de los aspectos más cambiantes en los gastos. Existen varias situaciones que determinan la inversión que haremos mes con mes, por ejemplo: insumos que se consuman más que otros; porcentaje de ventas; platillos y bebidas de temporada; la inserción de nuevas opciones al menú; etc.

Aquí solo te damos un estándar mensual de los productos básicos para un almacén de cafetería:

InversiónPrecio unitarioRecomendación
Café de grano (1 kg)$250 MXNMínimo 15 kg
Polvos para frappé (1 kg)$200 MXNMínimo 5 kg
Tés y tisanas (kit)$600 MXNMínimo un paquete
Leche (por caja con 12 piezas)$200 MXNMínimo 2 cajas
Chai (1 kg)$300 MXNMínimo 4 kg
Sobres de azúcar (una caja con 100 sobres)$90 MXNMínimo 3 cajas
Crema batida en polvo (500 gr)$60 MXNMínimo 2 kg
Sirope de chocolate (Botella de 400 gr)$70 MXNMínimo 4 piezas
Jarabes (1 lt)$170 MXNMínimo 4 litros
Chispas de chocolate (Bolsa con 400 gr)$70 MXNMínimo 2 kg

Si prestas atención, verás que solo citamos los insumos para preparar la mayor parte de bebidas, sin embargo, aún deben considerarse los ingredientes para hacer platillos y snacks como crepas, baguetes, sándwiches, etc.

Si necesitas saber más sobre cómo seleccionar los insumos correctos para tu cafetería, entonces mira nuestro Curso cómo iniciar tu cafetería, también te podemos dar informes en el (55) 5350-1415.

Volver al índice ↑

-

Personal

Qué necesito para poner una cafetería

Un negocio, por pequeño o grande que sea, requerirá de empleados para tener un buen funcionamiento.

Al poner una cafetería hay quienes prefieren ayudarse de la familia para no dar una nómina, o bien, solo brindar un apoyo económico; nosotros siempre recomendamos contratar personal porque así no habrá conflictos sobre puntualidad, designación de actividades, uso de uniforme, etc. Cuestiones que a un familiar no se le pueden exigir fácilmente.

Los sueldos mensuales dependerán de los tiempos que ofertes (medio tiempo y tiempo completo), los días de funcionamiento (solo fines de semana o semana completa), número de mesas para atender y hasta la ubicación de tu cafetería.

Ahora bien, aquí hay que hacer un énfasis: no es lo mismo contratar a un mesero para atender las mesas de la cafetería, que contratar a una persona que sepa cómo usar la máquina y conocer los distintos tipos de extracción, es decir, un barista. Pues en este caso hablamos de un experto, alguien que sabe manipular los sabores y utensilios para tener como resultado una bebida adecuada. Dicho esto, es normal pensar que cobrará un sueldo más alto, debido a que tiene mejor capacitación.

En México, el promedio de la nómina para empleados de cafetería es de:

Tipo de turnoSueldo aproximado
Completo$4000 MXN mensuales
Completo (de barista)$8000 MXN mensuales
Medio tiempo$2000 mensuales

Te recomendamos que, dentro del presupuesto para abrir una cafetería, consideres por lo menos a dos empleados si tu cafetería es de más de 40 m2. Si es pequeña, bastará por el momento con uno.

Nota: Si quieres ahorrarte el pago de un barista, entonces lo ideal es que tú mismo te encargues de la manipulación de la máquina, o bien, que capacites a algún empleado. Pero si no tienes los conocimientos necesarios de un barista, entonces te invitamos a que le des un vistazo al siguiente curso:

Curso de barista >>

Volver al índice ↑

-

Máquina de Café, Molino y Equipos

¿Cuánto cuesta poner una cafetería en temas de equipos? Usualmente los aparatos para cafetería son una decisión que se debe tomar con cuidado y solo después de evaluar todas las opciones.

Los equipos que te ponemos son tanto para el funcionamiento de la cafetería como para las actividades del barista. Así que necesitas:

InversiónPrecio unitarioRecomendación
Máquina de expreso$43000 MXNAdquirirla semiautomática
Vitrina pastelera$30000MXN-
Molino para café$3000 MXN2 piezas, una para el café con sabor y otra para el descafeinado.
Máquina de hielo para cafetería$4000 MXN-
Licuadora industrial$5000 MXNMínimo 1 pieza
Punto de venta$9000 MXN-
Teléfono inalámbrico$600 MXN-
Equipo de audio$2000 MXN-
Multicontacto$200 MXNMínimo 3 piezas

Volver al índice ↑

-

Permisos y trámites

Tener la parte legal en regla es muy importante para evitar multas, y por ende, no perder dinero y tiempo.

Los trámites para iniciar un negocio varían por cada estado y/o ciudad. Por lo que aunque aquí te presentamos una lista de los documentos que debes poseer, es recomendable que busques en tu localidad qué permisos debes tener para abrir tu cafetería:

InversiónPresupuesto aproximadoRecomendación
Apertura de establecimientos mercantiles[Trámite gratuito]Se puede solicitar en ventanilla de la cabecera muncipal o vía online.
Uso de suelo$900 MXN-
Registro federal de contribuyentes-[Registro que se recomienda hacer como persona física con actividad empresarial.]
Anuncios exteriores$4500 MXN-
Licencia de funcionamiento$10000 MXN[Se debe tramitar solo si se piensa vender alcohol.]
Permisos de salud[Consultar en COFEPRIS el proceso y costos.]-
Registro de marca$3000 MXN[Aunque el no tenerlo no es un impedimento para emprender, sí es recomendable tenerlo para proteger el nombre de tu marca.]

Volver al índice ↑

-

Presupuesto para abrir una cafetería (estimación general)

Entonces, para responder finalmente a cuánto cuesta poner una cafetería, aquí listamos los costos totales (en promedio) para emprenderla:

InversiónPresupuesto aproximado
Mobiliario$44600 MXN
Local: acondicionamiento y mantenimiento$26000 MXN
Insumos$8560 MXN
Personal (Un ½ tiempo y un barista)$12000 MXN
Equipos$118200 MXN
Permisos y trámites$18400 MXN
COSTO TOTAL$227760 MXN

Volver al índice ↑

-

Curso para Iniciar tu Cafetería

Ahora ya sabes los costos para poner tu cafetería. Pero, si quieres saber qué máquina de café comprar, cómo elegir tu local, los trámites, el menú y quieres aprender a preparar las bebidas, ¡puedes tomar nuestros cursos! Tenemos cursos como:

  • Taller de Barismo
  • Taller de Negocios de Cafetería
  • Taller de Bebidas Frías
  • Taller de Arte Latte y Coctelería con Café
  • Taller de Snacks Salados
  • Taller de Panadería Dulce
  • Taller de Crepas

¡Puedes tomar los cursos en CDMX, Guadalajara, Puebla y Online!

Si quieres prepararte antes de iniciar tu cafetería, te recomiendo nuestro Taller de Negocios de Cafetería. Las ventajas de nuestro curso son: que obtienes un diploma, haces tus preguntas antes de comprar tu máquina y obtienes todas las recetas comerciales que necesitas.
También puedes comunicarte al (55) 5350-1415 o enviar un mensaje de WhatsApp:

.

Jezrrel López
Redactor | Franquicias de café

Jez no puede empezar el día sin café. Miles de personas leen sus artículos sobre esta bebida y cómo hacerla rentable ¿Quieres ver los cursos que te recomienda? Entonces da clic en:

Ver cursos >> Informes por whatsapp >>

Volver al contenido ↑

-

-

  1. nizar dice:

    Información por favor

    1. Jezrrel López Romero dice:

      Hola Nizar, con gusto te mandamos información por correo electrónico, o también te puedes comunicar vía Whatsapp al 557 816 1858. Saludos.

  2. Karin Warth dice:

    Buenos días. ¿Dónde encuentro el curso "¿Cómo iniciar tu cafetería"? Quisiera empezar una cafetería sencilla (no tengo nada, pero ya ví un pequeño local). Supongo que se tienen que pedir permisos en las alcaldías, comprar mobiliario, etc.
    No sé cómo se hacen los negocios (era asistente)
    Muchas gracias anticipadas.
    Saludos y excelente miércoles,
    Karin Warth

    1. Jezrrel López Romero dice:

      Hola Karin, contamos con este curso en modalidad presencial en la Ciudad de México, Puebla y Monterrey, o también en modalidad online que puedes adquirir entrando al siguiente enlace: Curso online Cómo iniciar una cafetería. Saludos.

  3. Oscar dice:

    Hola yo quiero comprar una franquicia cual o donde me recomiendan informarme

    1. Marco dice:

      Hola mi nombre es marco deceso información aproximadamente cuanta capital se necesita para hacer un negocio propio una cafetería por ejemplo con un pequeño menú de comida y cuanto cobra una asesoría espero una respuesta L.G. Gerardo Olivera gracias

    2. antonreader@gmail.com dice:

      Hola Marco, hay varios aspectos a considerar para poder determinar cuánto es el monto de la inversión sobre un negocio. Te recomiendo tomar el curso "Como iniciar tu cafetería", donde podrás disipar éste tipo de dudas de manera más específica y empezar a desarrollar un plan de negocios. Si deseas recibir mayor información te puedes comunicar con nosotros al 01 (55) 5350 1415 o enviar un whatsapp al 044 55 78161858. Quedo al pendiente de tu respuesta, saludos. | L.G. Gerardo Olivera - Asesor de Ventas.

    3. Jezrrel López Romero dice:

      Hola Óscar, si quieres una franquicia de café hay varias opciones que puedes escoger, por ejemplo, Café Colibrí es una buena alternativa de negocio, aunque hay otras marcas como Café Punta del Cielo o Italian Coffee; para empezar tu franquicia puedes dirigirte al portal de cada marca en internet, por lo regular tienen una pestaña bajo el nombre de "Franquicia"; ¡pero ojo! No todas las empresas admiten iniciar franquicia, tal es el ejemplo de Starbucks.

      Por otro lado considera que tal vez con el grado de inversión que piden lo mejor sería iniciar tu propio negocio, si está idea te llama la atención, entonces te dejo nuestro curso Cómo iniciar una cafetería. Si requieres más información puedes comunicarte al 55 78 16 18 58 o al 222 23 26 795. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir