Ventajas y desventajas de una franquicia de café ¿Cuáles son?
¿Quieres abrir una franquicia de café? Aquí te contamos las ventajas y desventajas de una franquicia y si te conviene invertir tu dinero en una.
Índice
¿En qué consisten las Franquicias de cafeterías?
El modelo de negocios por franquicias consiste en adquirir los permisos y los conocimientos necesarios de una marca para poder replicarla.
Tal es el caso con los McDonalds, KFC, Starbucks, Pizza Hut, etc. Son ejemplos de franquicias reconocidas que en la mayoría de las veces son de las más codiciadas debido a su popularidad.
El que compra la franquicia tiene acceso a los secretos y conocimientos de la marca para empezar el negocio desde cero y tenga la misma calidad que todos los demás establecimientos.
Una cualidad de las franquicias es la de mantener la misma calidad en cualquiera de sus establecimientos, desde el sabor, la imagen, el trato y regularmente también los precios.
Así que si piensas en adquirir una franquicia de café debes de saber que lo que tendrás, serán los permisos necesarios para usar el nombre de la marca y el know how de la empresa. Tendrás acceso a sus recetas, proveedores, publicidad, secretos de crecimiento, etc. Lo que de alguna manera te ahorra mucha planeación.
Sin embargo, cada franquicia es diferente y cada una tiene sus ventajas y desventajas, hoy te diremos todo lo que tienes que saber sobre las franquicias de café.
Desventajas de una franquicia
Las franquicias de café tienen desventajas importantes que debes conocer antes de aventurarte a comprar una. Empecemos por los derechos de uso de marca, como tal, en palabras simples solo es un permiso para que a tu establecimiento le puedas poner el letrero con el nombre de la marca.
Este derecho de uso de marca en la mayoría de veces es extremadamente caro y no necesariamente es el precio final de la franquicia.
El permiso por usar el nombre de una marca reconocida a veces puede ser mayor a 100 mil pesos y sólo es por un tiempo determinado.
Lo segundo es que las franquicias en las que realmente vale la pena invertir en su mayoría tienen precios exagerados. Por ejemplo, para poner una cafetería Punta del Cielo, se requieren más de dos millones de pesos, un precio exagerado, pues con ese dinero podrías poner hasta 4 negocios propios rentables y estables.
Lo tercero es que no eres completamente el dueño del negocio, puesto no puedes tomar decisiones sin antes consultar a los dueños de la marca y, por ende, te tienes que ceñir a la estrategia que ellos tengan para ti.
Por lo que básicamente eres más un inversor que un dueño y, aunque puedes ejercer algunas funciones de jefe como contratar o despedir empleados, lo demás casi no está en tus manos.
Problemas de franquicias
Otra desventaja importante es que las ganancias no serán completamente tuyas, tendrás que compartir algún porcentaje con la marca.
Este porcentaje puede variar, dependiendo de la empresa, pero va desde el 5% de las ganancias netas en el mes (se les conoce como regalías). A eso hay que agregarle que se te pedirá algún porcentaje para seguir invirtiendo en publicidad, que puede alcanzar ir del 3% al 5% de las ganancias netas.
Por último, no siempre las franquicias están disponibles para todos, como es el caso de Starbucks, que se niegan a vender sus franquicias al público en general.
Las marcas que venden sus franquicias, por lo regular, piden una larga lista de requisitos a los interesados, por ejemplo, contar con una excelente salud financiera, tener experiencia con negocios previos, tomar capacitaciones de 12 o más meses, entre otras más.
Estas desventajas sin duda hacen replantearte si vale la pena invertir grandes cantidades de dinero, esfuerzo y tiempo por unas ganancias (en la mayoría de las veces) no tan altas.
¿Te interesa abrir tu propia cafetería? ¡Te recomendamos el siguiente curso para empezar tu cafetería desde cero!
Ventajas de una franquicia
Ya vimos las desventajas, pero, ¿qué tan buenas son las ventajas de tener una franquicia de café?
Las franquicias siguen siendo una inversión rentable y segura por diversos factores, pero principalmente por su reconocimiento.
Muchas de estas marcas no siempre venden un producto inigualable o de otro mundo, realmente algunos de los alimentos que preparan son sencillos y fáciles de replicar.
Sin embargo, siguen teniendo éxito y encabezan las listas de los líderes en el mercado de la comida y bebidas.
Esta es sin duda una de sus grandes ventajas, el renombre y la popularidad de la franquicia, el trabajo de marketing sin duda es brillante. Es por eso que invertir en una franquicia es confiable en gran parte, pues además de que la gente está acostumbrada a consumir en ese establecimiento, el reconocimiento hace que pueda subir sus precios en los productos.
También otra ventaja es que la mayoría de las franquicias tiene un retorno de la inversión seguro en algunos meses. Esta recuperación del capital depende de cada franquicia, pero muchas lo aseguran desde los 12 hasta los 18 meses.
¿Conviene tener una cafetería propia?
Las cafeterías en México y en todo el mundo son uno de los negocios más prósperos. El café actualmente es uno de los productos más importados, estando un nivel por debajo del petróleo. Es por eso que resulta atractivo comprar una franquicia de café, sin embargo, ¿qué tan conveniente es poner una cafetería propia?
Tener un negocio propio puede ser al principio todo un reto, pero si cuentas con el capital suficiente para empezarlo, ten por seguro que será rentable y muy seguro.
Poner un negocio puede ser mucho más barato que comprar una franquicia, pues con el presupuesto para comprar un Italian Coffe podrías poner hasta 3 cafeterías del mismo nivel y con un excelente rendimiento.
Esto es porque tendrás la facilidad de comprar todo lo necesario con los mejores vendedores, algo que de entrada no te lo permite una franquicia.
También te ahorrarás el pago de la licencia de uso de marca, que suele rondar algunas veces desde los 100 mil pesos hasta el medio millón de pesos. (Sólo con eso podrías poner una cafetería alrededor de 12 mesas).
Además, todas las ganancias que se generen serán completamente tuyas y tendrás la gerencia de decidir en qué invertir o cómo aprovechar mejor ese dinero, sin tener que compartir regalías.
Y si te preocupa que en un principio tu marca no sea reconocida, no tengas miedo, así empezaron todas las grandes cadenas que vemos actualmente.
Verás que con un buen plan de negocios, una buena administración y una estrategia de marketing adecuada tu cafetería será referencia en tu ciudad en tan solo unos cuantos años.
¿Cómo empezar una cafetería desde cero?
Las cafeterías requieren de muchos conocimientos, no sólo administrativos o de gerencia. Por lo cual, en un principio resulta complicado empezar y más si no se tiene experiencia. Pues el mobiliario, las herramientas de trabajo y las máquinas son algo que se debe elegir con mucha cautela.
No saber sobre estas cosas te puede salir caro, por ejemplo, si no sabes elegir la máquina de café, puede que compres una de mala calidad y se descomponga rápido, o por el contrario que sea demasiado buena y tenga mayor potencia de lo que tú por ahora necesitas.
Por eso mismo, te recomendamos capacitarte antes de empezar tu cafetería. Actualmente existen muchos cursos, pero el que ofrece Emcebar es uno de los mejores en el mercado.
Pues se coloca como una de las escuelas líder en México sobre cafeterías, restaurantes y bares. Cuenta con cursos presenciales y online para que empieces tu propio negocio de la manera correcta.
Te dejamos los cursos que consideramos te podrán servir a empezar tu nueva cafetería:
Gracias por leernos, si tienes alguna duda recuerda dejarla en la parte de abajo y te responderemos lo antes posible.
Deja una respuesta