Alza del Café en Inversión para Cafeterías
En este artículo le queremos hablar un poco más sobre uno de los elementos esenciales para las cafeterías, el cual propiamente es el café. La información que le proporcionamos a continuación es para que esté informado sobre el alza del café y cómo esto puede favorecer a la inversión de las cafeterías o en su defecto de las franquicias de café.
Incremento en el Café Mexicano
El estado de café mexicano es un punto muy importante para muchas cafeterías y franquicias de cafeterías, debido a que sus ventas principalmente van a residir en la inversión de éste producto.
Además de que, cualquier alteración que haya en los números de éste también afectará los números de su cafetería, sobre todo porque esto indica mover costos. Los siguientes datos los puede considerar para su futura inversión inicial para cafetería; si es que va a abrir una.
Según los datos arrojados por Euromonitor Internacional, en el 2007 valoran el mercado del grano mexicano ascendió a $789 millones de dólares, posteriormente en el 2012 subió hasta $1.085, 6 millones de dólares y en 2017 llegó hasta los $1.679, 6 millones.
El resultado de dichas cifras se deriva precisamente del consumo de café que hay en los mexicano, que al parecer, se están incrementando ya que en el 2007 se consumieron 69,398 toneladas de café y en el 2012 alrededor de 80,051 toneladas.
Entendiendo esto las cifras coinciden y parecen favorables para el mercado cafetalero de los próximos años. A continuación le platicamos con más detalle esta información que se derivó de los eventos realizados para la pasada Expo café 2013 que se llevó a cabo en el World Trade Center en el D.F.
Le recomiendo leer nuestro artículo de café experts, si está interesado en saber más sobre café, distribución y montaje de cafeterías.
Alza de Mercado Cafetalero Mexicano
La gerente de la expo café Ana Rosa Corral declaró que el valor del café mexicano incrementará más de $500 millones de dólares durante los próximos. Esta declaración se basa en los antecedentes que le hemos presentado, en los que definitivamente se puede notar un crecimiento.
La proyección futura de Euromonitor internacional es que en el 2017 el consumo de toneladas de café sería de 99,158, aproximadamente. En 2012 el canal de distribución más grande fueron las tiendas de conveniencia con 40% del total de la distribución: además de que en el 2011 los mexicanos gastaron US$9,8 per cápita en café, lo que indica un crecimiento potencial.
Como podrá ver la industria del café está en pleno crecimiento y las proyecciones son alentadoras, por lo esto representa una gran oportunidad para todas aquellas marcas de café que deseen posicionarse en el mercado, así como para nuevos inversionistas que desean abrir una cafetería.
Como un agregado a este artículo le invitamos a que visite el sitio de cursos de barista, en el cual podrá encontrar más información sobre el café y su preparación, entre muchas otras cosas más.
Deja una respuesta