Plan de marketing de una cafetería: ¡Guía con ejemplos en PDF!
¿Estás buscando un plan de marketing de una cafetería? ¡Aquí te vamos a dar los mejores consejos para mejorar tus ventas! Además, te vamos a dar un descargable en PDF de una guía completa con ejemplos.
¿Qué es el marketing digital en una cafetería? Guía PDF
El marketing digital hoy en día es muy importante para cualquier negocio, especialmente para las cafeterías debido a la competencia que existe.
Al consumidor, hoy en día ya no le importa tanto la calidad o el sabor si no se acompaña con una buena estrategia de ventas.
Un gran ejemplo es el café de Starbucks, el cual se ha vuelto una de las franquicias más conocidas y, por ende, multimillonarias del café.
La preferencia por este café no está específicamente en la calidad de sus granos, de hecho, su sabor en realidad no es una de sus fortalezas. Hoy en día, hay cientos de cafeterías con un mejor sabor y calidad en sus productos.
Lo que hace tan famosa y exitosa a una franquicia como Starbucks es su estrategia de marketing, es decir, la estrategia de ventas que siguen para llegar a sus clientes y convencerlos de que su producto es el mejor en el mercado.
Y hablar de marketing no significa solo enfocarse en publicidad, pues es todo un mecanismo que ve múltiples perspectivas del cliente y cómo satisfacerlas.
El marketing investiga al cliente, analiza cuál es el mejor para el producto que se está vendiendo y piensa en las mejores estrategias para hacerle saber al comprador que tenemos lo que busca.
¿Cómo hacer el marketing de una cafetería?
Contratar una agencia de marketing al iniciar tu cafetería puede ser un poco caro, sin embargo, no te preocupes, puedes empezar a hacerla tú mismo y sin invertir tanto. Obviamente, lo recomendado es que entre mejor te vaya más inviertas en esta área, ya que es lo que le dará más visibilidad a tu negocio.
Involucra el uso de redes sociales, publicidad digital, SEO, y marketing de contenidos para conectar efectivamente con tu audiencia.
¿Cómo hacer el marketing de mi cafetería y aumentar mis ventas?
- Redes Sociales: Utiliza plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para compartir contenido visual atractivo, divertido o con un buen valor. Publica fotos y videos de tus productos, eventos y el ambiente de tu cafetería.
- Publicidad Digital: Invierte en anuncios pagados en redes sociales y Google Ads. Esto no es tan caro, puedes empezar haciendo pruebas con $100 pesos o $200 pesos (de 5 a 10 dólares). Segmenta tu audiencia basada en ubicación, intereses y comportamientos para asegurarte de que los anuncios lleguen a personas que podrían estar interesadas en tu cafetería.
- SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Optimiza tu sitio web con palabras clave relevantes como "mejor café en [tu ciudad]" o "cafetería con Wi-Fi gratis". Además, es importante que des de alta tu negocio con la dirección correcta en Google Negocios o business y Google Maps, para que de esta forma, cuando tus clientes busquen en el navegador tu negocio sea de las primeras opciones.
- Marketing de Contenidos: Publica regularmente contenido valioso y entretenido, como recetas, historias detrás de tus productos, y entrevistas con tus baristas. Esto no solo atrae tráfico a tu sitio web, sino que también fortalece la conexión con tu audiencia.
- Feedback: Recuerda pedirle a tus clientes que dejen buenas reseñas de tu negocio en redes sociales o google business, esto es muy bueno porque convence a nuevos clientes a visitar tu negocio y disfrutar de lo que tienes para ofrecerles.
Estrategias de marketing de una cafetería
Existen diversas estrategias de marketing que te asegurarán una mejoría en cuanto a las ventas. Puesto que emprender un negocio no sólo significa tratar de vender un producto y ya, se tiene que pensar en todos los aspectos que el cliente piensa antes de consumir, entender cómo quiere un producto es la clave para saber qué ofrecerle y cómo hacerlo.
Así que a continuación te vamos a presentar algunas estrategias clave que te permitirán conocer más a tu cliente:
Base de datos de clientes
Esto bien puede ser una cartera de clientes o que comiences con una base de datos.
Los dueños de negocios pequeños no suelen hacer esto, pero es buena estrategia para así manejar clientes frecuentes, ofrecer promociones y darles prioridad.
Esta estrategia llama la atención a otros clientes no tan frecuentes, lo que motivará a que sean más fiel a tu cafetería.
Sitio web y redes sociales
Es importante que cualquier negocio en el siglo XXI tenga redes sociales y se encuentre en la internet. Una parte del mundo ya se encuentra digitalizada y es por eso que debes unirte y no quedarte fuera.
Lo fundamental y lo más sencillo es crear redes sociales, te recomendamos abrir una o dos si es que no tienes a alguien que te ayude a administrar las cuentas.
Ya que si tienes redes debes de estar constantemente alimentándolas con información, fotografías, estados, videos y todo aquello que motive a comprar a tus clientes.
Para tu cafetería te recomendamos abrir un perfil de Facebook e Instagram, ya que son las redes más usadas y además podrás subir nuevas fotos cada día. Tik Tok también es una buena opción, ya que es una red social que está tomando mucho terreno entre los jóvenes.
Y algo que no debes de descartar es decirle a Google que tienes un negocio y los horarios en los que está funcionando. Ya que constantemente mucha gente recurre al buscador de Google para encontrar cafeterías, restaurantes, peluquerías, florerías, etc.
Esto lo puedes hacer desde Google My Business o Google Mi Negocio, de esta manera podrás llegar a más clientes, tenlo por seguro.
Tanto en Google como en tus redes recuerda poner la información básica y siempre obligatoria como dirección, horarios, número de contacto, días en los que se abren e imágenes reales de tus productos.
Cambia o mejora tu concepto
Como la más mencionaba anteriormente, tener una cafetería no sólo significa vender un buen café, sino hacer que la experiencia del cliente sea una de las mejores.
Esto es debido a que actualmente las cafeterías fungen como punto de reunión, para encontrarse con un amigo, para hacer un negocio, para pasar la tarde con pareja, para leer el periódico, etc.
¿Qué significa tener un buen concepto? Esto quiere decir que existen diferentes tipos de cafeterías.
Desde las clásicas que son las preferidas de las personas mayores, por qué la música es tranquila, el ambiente acogedor, pueden encontrar el periódico del día, sirven las bebidas que ellos quieren, etc.
O están las cafeterías modernas, que son pensadas para jóvenes, lo cual hace que el ambiente sea mucho más actual, la música sea moderna, los bocadillos pueden ser más variados dependiendo de lo que está en tendencia, las bebidas se ajustan a lo que ellos buscan que por lo regular son bebidas actuales como el frappé, el mocha, las tisanas, el arte latte, etc.
También las cafeterías modernas pueden tener alguna temática en específica como lo podría hacer una caricatura, una serie o películas como se muestra a continuación.
La remodelación y el cambio de imagen es costoso, sin embargo, ayudará bastante atraer a nuevos clientes y hacer que tus ventas suban.
Antes de hacer una remodelación, te recomendamos hacer un estudio de mercado para conocer realmente a tus potenciales clientes y saber cuál concepto de cafetería te conviene más.
Aprende a administrar de mejor manera tu cafetería
Es importante tener una buena administración de tu cafetería si quieres realmente aumentar tus ventas. Un concepto clave que debes de conocer es el de "ticket promedio", ya que a partir de él podrás realmente reinventar tu menú.
El ticket promedio es lo que generalmente gasta un cliente al entrar a tu negocio, por ejemplo, el ticket promedio de las cafeterías en México es de alrededor $120 pesos. Ya que por lo regular la mayoría compra un café y un complemento, aunque claro esto puede variar bastante.
Es por esto que debes de analizar cuál es el ticket promedio de tus clientes y con base en esto tratar de mejorarlo. Una buena forma de hacer que tus clientes gasten más, es ofreciendo promociones a las cuales no puedan resistirse y terminen por comprar.
Por ejemplo, si la mayoría de tus clientes solamente compra un café, una buena estrategia de marketing sería ofrecerles algún complemento por un precio menor, como una dona, un churro o algo que acompaña su café.
Obviamente las promociones no se sacan de la manga, se debe de hacer antes un costeo de menú que te permita conocer los precios reales de tus productos y saber en cuánto puedes venderlos sin tener pérdidas, e incluso en cuáles podrías dar buenas ofertas y aún seguir ganando.
Te recomendamos leer nuestro artículo llamado:
Instruye en el mundo del café
La cultura del café es una parte importante de la industria de las cafeterías, y el instruir a más personas sobre el tema es algo que beneficia a todos los que están dentro del negocio, debido a que favorece el consumo.
Así que ofrece talleres o cursos sobre historia del café, tipos de café, cata del café e incluso de muestras de los distintos tipos de extracción que hay.
Haz tu propia semana o mes de café donde des información a tus clientes y los haga interesarse más en el tema.
Si tú estás ubicado en una zona productora de café, aprovecha esto como ventaja y habla de las regiones y los procesos, consigue muestras que puedas ofrecer en tu cafetería sin ningún problema e introduce otro tipo de productos que sean derivados del café para interesar a tus clientes aún más.
Cursos para cafeterías y baristas
Aquí solo te hemos dado algunos consejos, es preciso constatar que el marketing de una cafetería abarca mucho más.
Así que una buena forma de hacer que tu cafetería crezca es capacitarte con las mejores estrategias en el mundo del café.
Aprender sobre la publicidad, el costeo del menú, la creación de contenido para tus redes, etc.
Pero tener un buen marketing empieza por emprender correctamente, así que te recomendamos nuestros cursos que te ayudarán en temas de administración y apertura de cafetería:
También puedes comunicarte al (55) 5350-1415 o enviar un mensaje vía Whatsapp al 55 68 81 73 81 para preguntar por nuestras capacitaciones.
-
-
Our family friends run one cafeteria in Central London and will appreciate if your ideas are also in the Greek or English language and if not, I am prepared to pay for the translation.
Thank you very much
Kostas
kostas@london-executive.com
00447976423428 -
Sin duda, un post muy interesante, sólo deberían cuidar más su ortografía y sintaxis. Saludos.
-
Gracias por tus observaciones, las tomaremos en cuenta; nos alegra que la información te parezca interesante. Saludos.
-
Deja una respuesta
Excelente información los estaré leyendo. Saludos desde Valle de Bravo # Cafe 202.