¿Temen las franquicias de café a las cafeterías pequeñas?

¿Temen las franquicias de café a las cafeterías pequeñas?

Contenido del blog

Bienvenido a Franquicias de Café. ¿Has pensado en poner una cafetería pequeña pero no sabes si sea una buena idea? ¿Piensas que las franquicias acaparan todo el mercado? ¡Este artículo es para ti!

Vamos a darte las razones por las cuales las grandes franquicias, aun con todo su capital, le tienen miedo a las pequeñas cafeterías.

Si bien las franquicias son populares por ser una inversión rentable a largo plazo, aún existen muchos factores que pueden poner en riesgo el capital. Uno de esos son las cafeterías pequeñas.

Déjanos contarte un poco más y mostrarte por qué puede ser una mejor idea pensar en poner una cafetería propia.

¿Por qué las franquicias grandes temen a las cafeterías pequeñas?

¿Por qué las franquicias grandes temen a las cafeterías pequeñas?

Empecemos por desmentir un gran mito: "las franquicias son la manera más segura de invertir tu dinero".

Aunque muchas de las grandes franquicias aseguran ser seguras y rentables, no hay que olvidar que siguen siendo como cualquier negocio, y que las posibilidades de que quiebren siempre están ahí.

Podríamos hacer una gran lista de las franquicias que se han ido a la quiebra (las razones evidentemente varían), pero el peligro de que la inversión se pierda siempre existe.

Actualmente las franquicias de café temen a las cafeterías pequeñas porque están acaparando un gran mercado, pues empezar una cafetería desde cero no es tan complicado, como ellos lo pintan, y la rentabilidad puede ser tan buena como cualquiera de ellas.

De hecho, el director de Expo Café, Marcos Gottfried, hizo un estudio donde señaló que en México se encuentran más de 60 mil cafeterías con un crecimiento anual de entre 5% y 10%, sin duda nada que envidiar a una franquicia de renombre.

A eso debemos sumarle que es mucho más barato invertir en una cafetería propia que en una de franquicia, y eso es por el siguiente motivo:

Depende de la franquicia, pero solo por el permiso de usar su nombre, es decir, tener una licencia de uso de marca, se debe pagar de 100 mil hasta más de un millón de pesos. A eso agrega inmobiliario, maquinaria, local, etc.

Volver al contenido ↑

-

Ventajas y desventajas de las franquicias de café

Ventajas y desventajas de las franquicias de café

Antes de pensar en comprar una franquicia, no importa si es de café, comida, postres, etc. Debes tener en cuenta los siguientes aspectos comunes de toda franquicia:

Ventajas de adquirir una franquicia de café reconocida

Ventajas de abrir una cafetería pequeña.
  • Zona de exclusividad: Todas las franquicias respetan una distancia de ventas, por lo cual, por tu región serás el único que venda con esa marca.
  • Publicidad y marketing: Tendrás campañas de publicidad que ayudarán a aumentar tus ventas.
  • Antes de abrir se hará un estudio de mercado para elegir la mejor localización.
  • Tendrás apoyo técnico, por lo cual, no importa que no sepas nada sobre el negocio.

Desventajas de adquirir una franquicia de café reconocida

Desventajas de abrir una cafetería pequeña.
  • Los costos de una franquicia son demasiado altos.
  • Las franquicias de café son muy exigentes con sus franquiciatarios, por lo regular piden que tengan aun más dinero del necesario, y que comprueben estabilidad económica.
  • Tienes que pagar un porcentaje mensual de tus ventas permanente (el porcentaje lo pone la franquicia).
  • Eres el dueño, pero no puedes tomar ninguna decisión sin antes consultar a la franquicia.
  • No eres dueño de la marca, solo te la están prestando.
  • No puedes implementar ninguna idea nueva, básicamente no tendrás ningún control importante sobre el negocio.
  • Una franquicia es una cadena de negocios, cualquier desperfecto o disgusto con la marca podría representar un problema para toda la cadena de negocios.

Volver al contenido ↑

-

Ventajas y desventajas de las cafeterías pequeñas

Ventajas y desventajas de las cafeterías pequeñas

Empezar una cafetería desde cero puede tener algunas desventajas, pero a diferencia de las franquicias, no son difíciles de arreglar.

Desventajas de abrir una cafetería pequeña:

Desventajas de abrir una cafetería pequeña.
  • Si no sabes nada sobre el negocio, es posible que cometas muchos errores.
  • Si no sabes escoger el lugar indicado, lo más seguro es que tengas pocas ventas y no llegues a muchos clientes.
  • No tendrás tanta publicidad como la tendrías como con una franquicia.

Te recomendamos leer nuestro artículo llamado:

Franquicias de cafeterías baratas

Ventajas de abrir una cafetería pequeña:

Ventajas de abrir una cafetería pequeña.
  • La inversión inicial y final son mucho menores que las de una franquicia.
  • Puedes empezar incluso con un capital mínimo, e ir invirtiendo conforme vaya creciendo tu cafetería.
  • Todas las ganancias desde el primer día serán solo para ti y tu negocio.
  • serás el dueño absoluto de todo, no tendrás que rendir cuentas a nadie.
  • Puedes implementar las técnicas de ventas que creas adecuadas para incrementar tus ventas.
  • Puedes implementar el concepto de cafetería que más te llame la atención.
  • Eres libre de elegir a tus proveedores, tu máquina de café, a tus empleados, etc.
  • Si no tienes idea de cómo empezar, puedes buscar uno de los tantos cursos que existen para empezar tu negocio; por ejemplo, el webinar de 10 secretos para iniciar tu cafetería.
  • Las franquicias pequeñas actualmente tienen un crecimiento anual muy favorable, por lo cual, tienes más probabilidades de crecer en poco tiempo.

Volver al contenido ↑

-

¿Es rentable una cafetería propia?

¿Es rentable una Cafetería propia?

Si eres un emprendedor, seguramente te has hecho una pregunta similar a esta: "¿Es rentable poner una cafetería desde cero?".

Y si tu respuesta fue la siguiente: "la competencia es mucha, seguramente lo es". Déjanos decirte que no es así, las cafeterías propias, sin importar si son grandes o pequeñas, están abarcando gran parte el mercado.

Esto es debido a que poco a poco van innovando la forma de vender café, algo que no todas las franquicias hacen.

tema retro cafetería

Es decir, si pones tu cafetería desde cero, puede hacerlo utilizando un concepto popular que sea del agrado de muchas personas como "Harry Potter", u optar por un estilo Vintage, rústico, por poner unos ejemplos. De esta forma tu cafetería será un lugar novedoso que llamará la atención de muchos clientes.

Las franquicias de renombre, como lo son Starbucks, Café Punta del Cielo, Italian Coffee, entre otras más, necesitan de mucha inversión (la más económica cuesta más de medio millón), y de mucho tiempo para recuperar ese dinero.

Sin embargo, con una cafetería propia es todo lo contrario. Puedes empezar incluso hasta con $110 000 MXN, e ir creciendo de manera rápida y segura. La rentabilidad es muy buena, y si se administra correctamente, puede llegar a generar lo de una sucursal de franquicia, o más.

Volver al contenido ↑

-

¿Cómo empezar una cafetería desde cero?

¿Cómo empezar una cafetería desde cero?

Para empezar una cafetería de la forma correcta, necesitas es la asesoría adecuada, pues evitar los errores comunes te ahorrarán mucho dinero.

También debes saber cómo administrar tus ganancias y emplear las mejores estrategias de venta para crecer de manera gradual.

Lo primero para empezar tu cafetería es saber cómo elegir la mejor ubicación, hacer un pequeño estudio de las posibles zonas y escoger la mejor.

Después de eso, elige el concepto de tu cafetería y empieza a trabajar. Algo común al iniciar es no saber qué máquina de café comprar o dónde conseguirla. Muchos cometen el error de comprarlas por precios muy altos o de mala calidad, algo que solo significa se traduce como "pérdida de dinero".

Si quieres conocer todo lo necesario para empezar una cafetería desde cero, te recomendamos seguir leyendo nuestro artículo llamado:

>>¿Cómo poner una cafetería sin saber nada?<<

Volver al contenido ↑

-

Curso para iniciar tu propia cafetería

Esperamos que este artículo te haya servido, si estás dispuesto a aprovechar el enorme potencial que el boom de las cafeterías está brindando para abrir la tuya, EMCEBAR tiene cursos con todo lo que necesitas, desde cómo hacer realidad tu concepto hasta cómo preparar todas las bebidas, da clic al siguiente enlace para ver el catálogo de cursos:

Empezar una cafetería

Y si quieres conocer más sobre las capacitaciones puedes llamar al 222 232 67 95 o mandar un mensaje vía Whatsapp al 55 68 81 73 81.

Y no olvides compartir este post en tus redes sociales.

@emcebar

Volver al contenido ↑

-

  1. ESTEFANY dice:

    Buenas tardes.
    Quisiera recibir más información sobre sus cursos.

    1. Yami Balderas dice:

      Hola, gracias por contactarnos. Para poder atenderte de una mejor manera, me sería de gran utilidad que me proporciones tu Whatsapp para enviarte el catálogo de los cursos. Si gustas me puedes contactar directo al 55 2243-7337. Que tengas Excelente día! | Yami de EMCEBAR | http://www.emcebar.org.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir