Tipos de franquicia
En este artículo te hablaremos sobre los distintos tipos de franquicia y como es su operación, con la finalidad de que comprendas más sobre este tema y puedas considerar obtener una franquicia de cafetería.
¿Qué es una franquicia?
Una franquicia es un contrato o licencia celebrado entre dos partes independientes que permite:
- A una persona o a un grupo de personas el derecho de comercializar un producto o servicio a través de la marca o nombre comercial de otra empresa.
- Permite que el franquiciado tenga derecho a comercializar un producto o servicio usando los métodos de operación del franquiciador.
- El franquiciado tiene la obligación de pagar cuotas al franquiciador por estos derechos.
- El franquiciador tiene la obligación de proporcionar los derechos y de apoyar a los franquiciados.
Partes de la franquicia
La franquicia principalmente se compone de un franquiciador y un franquiciante.
El franquiciador es quien posee la marca o nombre comercial y el soporte que proporciona es en aspectos de publicidad y marketing, a veces financiación y capacitación, en general te muestra como operar una cafetería o el negocio según sea el caso. A cambio de esto recibe comisiones.
El franquiciado es quien usa la marca o nombre comercial para expandir el negocio con la ayuda del franquiciador y es la persona que paga por esa ayuda.
Tipos de franquicias
Existen diferentes tipos de franquicias, a continuación te explicaremos en qué consisten.
Distribución de productos
Las franquicias de distribución de productos se limitan a vender los productos del franquiciador y de crear relaciones entre proveedores y distribuidores.
En este tipo de franquicia, el franquiciador otorga licencias de su marca y logotipo a los franquiciados, sin embargo, por lo general, no proporcionan un sistema completo para la gestión del negocio.
Los sectores en los que más a menudo se encuentran este tipo de franquicias son los refrescos, los automóviles y la gasolina.
Algunos productos que manejan este tipo de franquicias son: Coca-Cola, Goodyear Tires y Ford
Aunque la franquicia de distribución de productos representa el mayor porcentaje del total de ventas al por menor, la mayoría de las franquicias disponibles hoy en día son las franquicias con formato de negocio.
Franquicia con formato de negocio
La franquicia con formato de negocio, por otro lado, no sólo es el uso del producto, el servicio y la marca registrada de un franquiciador, sino que también incluye el método completo para llevar a cabo el negocio propio, esto por ejemplo incluye el plan de marketing y los manuales de operaciones. Este modelo de negocio es el tipo más común de franquicias.
Las oportunidades de franquicia bajo este modelo de negocio más populares incluyen a los restaurantes y negocios de comida rápida. Visita también: Beneficios de franquicia de cafetería.
Algunas de las empresas que utilizan este formato son: McDonald´s, Blockbuster y Stanley Steemer.
Tipos de contratos para franquicia
Debido a que existen muchos franquiciadores, industrias y muchas inversiones, puedes encontrar diferentes tipos de contratos o acuerdos disponibles.
Franquicia de una sola unidad (Direct-unit)
Una franquicia de una sola unidad (unidad directa) es un acuerdo donde el franquiciador concede al franquiciado el derecho de abrir y operar una unidad de franquicia. Este es el tipo más común y simple de una franquicia.
Franquicia de unidades múltiples
Franquicia de desarrollo de zona
En una franquicia de desarrollo de zona, el franquiciado tiene el derecho de abrir más de una unidad en un momento específico dentro de un área especificada. Por ejemplo, un franquiciado puede acordar la apertura de 5 unidades durante un periodo de cinco años en un territorio determinado. El franquiciador concede los derechos exclusivos de franquicia para el desarrollo de ese territorio.
Franquicia principal
Un acuerdo de una franquicia principal brinda al franquiciado más derechos que un acuerdo por desarrollo de zona. Además de tener el derecho y la obligación de abrir y operar un cierto número de unidades en un área definida, el franquiciado que adquiere una franquicia principal también tiene el derecho de vender franquicias a otras personas en el territorio, que es lo que se conoce como sub-franquicias.
Por lo tanto el franquiciado principal se hace cargo de muchas tareas, deberes y beneficios de la franquicia, tales como la prestación de apoyo y formación, así como la recepción de comisiones y regalías. Te recomendamos leer también: Comenzar una franquicia de café.
Si está buscando capacitar a tu personal con la calidad de un barista profesional, entonces te recomendamos visitar el sitio de iniciar una cafetería.
Deja una respuesta