Características de un propietario de café exitoso

En este artículo sobre cómo operar una cafetería te presentamos algunas de las características de un propietario exitoso y aspectos que debes de considerar para poner una cafetería.

caracteristicas-de-un-propietario-de-cafe-exitoso

Características de un dueño de cafetería

¿Qué tipo de persona eres?

Es importante conocer qué tipo de persona eres para comprender la forma en que el café va a funcionar. Es decir, cuáles son sus fortalezas y debilidades, qué es lo que te gusta hacer.
Se necesita tomar un tiempo y ser honesto con uno mismo, es esencial para tomar la decisión de poner una cafetería. Parece simple y algo sin importancia, pero el tipo de persona que eres tendrá un enorme impacto en el éxito de tu negocio.

Preguntate antes ¿te gusta lidiar con la gente? Si le preguntas a un centenar de personas probablemente las 100 respuestas serán “si”. En realidad nadie admite que no les gusta la gente, pero hay personas que no les gusta tratar con ella.
El punto es que es una gran ventaja si te gusta tratar con la gente y puede resultar gravemente perjudicial para tu negocio si no lo haces.

Una cafetería es tratar con gente y se basa en una costumbre, es decir, diariamente, semanalmente o como sea, verás a las mismas personas una y otra vez.
Pero, ¿cómo se forja este comercio regular? Puedes servir el mejor café del mundo, pero si no puedes hablar con tus clientes, lo más probable es que con el tiempo dejen de ir.

El hecho es que cuando se opera una cafetería se va a depender de la gente. Y vamos a enfrentar personas que pueden ser molestas, difíciles, irritantes, desagradables y algunas veces ofensivas.Si eres del tipo de persona que puede aguantar todo eso y todavía sonreír y decir adiós, entonces si eres candidato.
Pero si eres más introvertido y de tipo empresarial, no te preocupes. No se puede ser bueno en la ejecución de un café, pero sí es necesario elegir cuidadosamente el papel que vas a realizar dentro del negocio.

Quizá si lo tuyo no es tratar a la gente puedes contratar personal que sean muy comunicadores y expertos en la construcción de las relaciones que permitan sostener y hacer crecer el negocio.

Pero esto no quiere decir que no puedas adaptarte, como consejo para manejar una cafetería te recomendamos trabajar en las habilidades de comunicación.

Así que si eres una persona tímida que no te gusta tratar con la gente, tenemos que ser honestos y decir que ser dueño de una cafetería será un reto. Incluso si no piensas que estás siendo grosero o desagradable, es posible que tengas dificultad para establecer relaciones con los clientes. Te recomendamos también leer: Dificultades al operar una cafetería

¿Eres eficiente y organizado?

¿Eres productivo y capaz de administrar tu tiempo de manera eficaz? ¿Estás organizado? ¿Puedes hacer café, llamadas a proveedores, hojas de pedidos completos, capacitar al personal, publicidad, diseño, aspectos financieros, etc? ¿Puedes cambiar rápidamente de una tarea a otra?
Si no te consideras ser bueno en la organización, tu capacidad de ejecutar una cafetería se pondrá a prueba al máximo. Diariamente serás sometido a una multitud de tareas. Por esa razón necesitas tener sistemas, ser eficiente. No es una opción, es una necesidad.

¿Eres bueno con los números?

Cada semana se suman los precios, se debe consultar pedidos a los proveedores, calcular los costos de los alimentos, pagar a los proveedores, pagar al personal, actualizar sus cuentas, entre otras responsabilidades. La gestión financiera sólida es esencial. Todos los números tienen que ser almacenados en algún lugar. Lo que me lleva a mi siguiente punto.

¿Eres rápido para leer y escribir?

Incluso los cafés necesitan computadoras, aunque muchas de las franquicias de café ya cuentan con modelos establecidos no te limita de lidiar con las actividades y tareas que hacer. Hay empresas que van a hacer las cosas para ti y un contador sin duda puede trabajar en tus cuentas, pero si realmente quieres ganar dinero en tu negocio, debes tratar de hacer la mayor parte del trabajo tú mismo.

Por lo menos tendrás que proporcionar tus cuentas en un formato de hoja de cálculo razonablemente legible. Puede pagar a un contador para hacer las "cosas difíciles", pero el peligro en todo esto es que puedas perder la visibilidad de tus gastos. La ventaja de hacerlo tu mismo es que te ayudará a entender mejor tu negocio y mantener el control de los costos.

Pero las computadoras no solo son para la gestión financiera. También considera que debes hacer boletines de marketing, ofertas especiales, promociones, folletos, anuncios, vales de regalo, etc. y puedes hacer todo esto por ti mismo. Y ¿qué pasa con el Internet? Puede construir un sitio web, utilizar el correo electrónico, entender los motores de búsqueda y las redes sociales, esto puede proporcionar un gran beneficio de marketing con poco o ningún costo.

¿Puedes lidiar con la presión?

El funcionamiento de tu propio negocio puede ser muy estresante. Sin embargo, diferentes personas son capaces de manejar la situación mejor que otros. Si eres del tipo de persona que puede sonreír cuando las cosas no están en su mejor momento tendrás una ventaja. Te ayudará a dirigir la cafetería en un curso estable y podrás disfrutar de ejecutar el café aún más.

¿Cómo te gusta trabajar?

Tienes que pensar mucho sobre el papel que vas a desempeñar en la cafetería, ya que debe de estar estrechamente vinculado con el tipo de persona que eres. Hay ventajas y desventajas de cada tipo de papel y las actividades pueden ser completamente diferentes independientemente de que adquieras una franquicia de cafetería.

Si está buscando  capacitar a tu personal con la calidad de un barista profesional, entonces te recomendamos visitar el sitio de iniciar una cafetería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir