Catación de café: el secreto del sabor de tu cafetería

¿Sabes en qué consiste la catación de café? En este artículo te vamos a explicar todo sobre el cuerpo, acidez, amargor, regusto y dulzor del café.
Índice
¿Cuáles son los criterios para elegir un buen café? ¿Cuántos tipos de café existen? ¿Cuál tipo de café es mejor? Cómo hacer una catación de café Cursos de barismo |
¿Cuáles son los criterios para elegir un buen café?

Los granos de café son uno de los más valiosos e importantes en el mundo, después del petróleo, el producto que más se exporta es este mismo.
Se debe a que el consumo del café ha aumentado en las últimas décadas, es decir, la cultura del café se ha extendido a más países.
Al haber más competencia en el mercado y una cultura de café más desarrollada, los gustos de este son cada vez más exigentes.
Así que para diferenciar la calidad del café hay varios criterios que debes conocer, especialmente si eres barista o tienes una cafetería.
Ofrecer a tus clientes el mejor sabor y experiencia es tu trabajo, y créenos, hará que tengas cada vez más nuevos clientes.
¿Qué quiere decir "un buen grano de café?
Como en casi todos los productos, hay unos con menos calidad que otros y esto es debido a diferentes factores, el principal es reducir costos.
Pero hay unas casas productoras de café que se toman muy en serio su labor y producen café de calidad premium.
El café de calidad premium es más caro, pero sin duda lo vale, el sabor mejora notablemente.
Para que el café tenga una calidad excelente debe de estar en una región en la que el clima favorezca mucho a la planta y que el agricultor tenga los cuidados necesarios. Ya que incluso la altura a nivel del mar en la que se siembra afecta a la calidad del grano.
También el cosechar frutos sin madurar puede afectar mucho a la calidad del café, por lo cual, si quieres tener una mejor experiencia con tu bebida es importante que investigues los procesos que sigue el grano que vas a comprar.
En una cata por lo regular se informa de todos estos datos, incluyendo la variedad de café, si es puro o una mezcla, el tipo de tostado y la región de la que se trae.
¿Cuántos tipos de café existen?

Existen diferentes tipos de café, pero los más populares son la variedad Arábica y la Robusta.
Café arábica

Es uno de los mejores granos por la gran cantidad de matices que ofrece en cuanto a su aroma, acidez y sabor.
Este es un tipo de grano que se produce en mayor cantidad en América, Asia y varias zonas de África.
También es uno de los más populares y que han monopolizado el mundo del café, pues representa aproximadamente el 70% y 80% de la producción mundial.
Tiene algunas variaciones muy populares entre los amantes del café: Moka, Kenya AA, Java, entre otras más.
Café Robusta

Este tipo de grano es originario de la República Democrática del Congo y es conocido también como Coffea Canephora.
Guarda varias diferencias con el café Arábiga, pues sus granos no fueron usados hasta después del siglo XX y se cultiva justamente en lugares donde el Arábiga no crece bien.
Se siembra principalmente en África occidental, en el sureste asiático, en India y en Brasil, donde se conoce por "Conillon".
Es más resistente que el café Arábiga e incluso puede crecer muy bien a menor altura a nivel del mar, por lo tanto, su costo de producción suele ser menor.
En cuanto a su sabor, es intenso, tiene un buen cuerpo y tiene más cafeína (entre 2% y 4.5% de más cafeína).
Mezcla entre ambos tipos de café
Debido a sus diferencias surgió la idea de hacer una mezcla de ambos granos, el objetivo principal era tener las cualidades de ambos en una sola molienda.
Actualmente saber con precisión la medida exacta de ambos granos para tener una receta equilibrada es muy cuidada y se guarda con mucho secreto.
Así que los que quieren emprender en combinar las cualidades de ambos tienen que hacer grandes investigaciones y pruebas para obtener el mejor sabor.
¿Cuál tipo de café es mejor?

Decir que un tipo de café es mejor que otro depende de muchas cosas, siempre y cuando nos refiramos a la calidad.
Ya que el gusto de muchos puede estar más inclinado por el sabor de uno que de otro y eso no tiene nada de malo.
Casi todos están más de acuerdo en que el café arábiga es mejor que el café robusta, y esto podría deberse a que estamos más acostumbrados a sus cualidades.
El arábiga es más suave y dulce, su aroma es muy amigable y afrutado, mientras que el robusta tiene un sabor más pronunciado, amargo y firme, su aroma por lo regular se asocia más con el del cacahuate.
A continuación te dejamos un video que explica perfectamente la diferencia entre los tipos de café y cómo es que debes seleccionarlos para tu cafetería:
Catación de café

Los pasos para poder hacer una cata de café son los siguientes:
Lo primero es buscar varios tipos de café, ya sean arábiga, robusta o variaciones de estos, de preferencia que no esté molido y si apenas fue tostado, mucho mejor.
Esto es para que conserven más sus propiedades y puedas tener una mejor experiencia.

Después pesa 10 gr de cada grano de café, una vez pesados verifica que ningún grano tenga un defecto.
Para esto ten preparado varios vasitos pequeños de vidrio para que separes cada tipos de café.
Ahora lo siguiente es moler el café, si no sabes mucho sobre cómo moler café te recomendamos leer el siguiente artículo:
Lo siguiente ahora es oler cada tipo de café y empezar a notar las diferencias, a esto se le llama detectar la fragancia.

Algunas fragancias comunes que puedes notar es la de un olor parecido a chocolate, azúcar, frutos, tostado, entre otros más.
Después de esto debes de agregar agua a cada vaso cuidando que todos tengan el mismo nivel, al hacer esto despertarás nuevos olores al café, así que acércate al vaso y reconócelos.
A este paso se le llama "conocer el aroma". El aroma puede ser mucho más fuerte y se pueden percibir incluso otros más que antes no habías notado.
Para tener una mejor experiencia en los aromas, te recomendamos que remuevas con una cuchara agitadora de manera muy leve la superficie, ya que se seguramente se formará una pequeña capa en la parte superior.
Lo siguiente será ahora probar el sabor del café, para esto retira la pequeña capa de espuma que se formó.

A manera de sorbo, con una cuchara prueba cada tipo de café, con intervalos de tiempos. Lo recomendable es que antes de probar otro tipo de café, comas una galleta y tomes agua, para limpiar tu paladar.

En este paso debes de tratar de identificar si el café es suave, si tiene un sabor a chocolate, si tiene buena acidez, si tiene amargura, si tiene un buen sabor tostado, entre otros más.
Si quieres saber más sobre cómo elegir el café y saber si es bueno o no, te recomendamos el siguiente curso:
Cursos de barismo

Si eres dueño de una cafetería o quieres trabajar en una, tienes que aprender a elegir bien el grano de café que vas a ofrecer por varias razones.
La primera es que existen muchos proveedores, manejan distintos precios y distintas variedades.
Por esta razón debes de conocer bien lo que quieres ofrecer y lo que debes de pagar por ello, lo último que quieres es pagar mucho por uno grano de café que no lo vale.
La segunda es que una taza de café no es más que café y agua, sino, es todo un arte que los clientes agradecen y por eso mismo regresan.
Saber preparar el expreso de manera correcta, un americano, un moka, un latte es algo que pocos saben, aunque a primera vista parezca sencillo.
Por eso nosotros te recomendamos que tomes unos cursos de barista, para que sepas aprovechar al máximo tu máquina de café, tus herramientas y sepas preparar tazas de café de calidad.
Te ofrecemos dos cursos muy completos que te ayudarán a ser todo un barista profesional, el primero es online:
El segundo curso que te recomendamos es presencial:
Ambos los ofrece EMCEBAR, una escuela que capacita restaurantes, cafeterías y bares. Tiene varias escuelas por la república mexicana.
Y si quieres saber más sobre estos cursos, entonces puedes mandar un mensaje vía.
Gracias por leer este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales. Y si tienes algún comentario, no olvides dejarlo en la parte de abajo.
Miguel Mones Redactor | Franquicias de café Un buen café es el combustible de Miguel. Muchos emprendedores leen sus artículos de café. ¿Quieres ver qué cursos recomienda? |
||
Ver cursos | Informes por whatsapp |
Deja una respuesta