Cómo elegir una cafetera espresso | ¿Marcas, usada o nueva?

Cómo elegir una cafetera espresso  ¿Marcas, usada o nueva

¿Cómo elegir una cafetera espresso? Qué detalles debes revisar en sus piezas y componentes, tanto de equipos nuevos como usados, y las mejores marcas.

Índice

¿Cómo elegir una buena cafetera espresso?

¿Cómo elegir una buena cafetera espresso?

Elegir una máquina de café es todo un problema, ya que existen muchas variedades en el mercado.

Por ejemplo, hay máquinas automáticas con 1, 2 y hasta 3 grupos de servicio, con calderas de agua que van desde 6 hasta 14 litros, bomba para succionar agua de un garrafón, entre otras características importantes. 

Así que en este artículo te vamos a explicar todo lo que tienes que saber de principio a fin para elegir una buena cafetera y no termines comprando algo que no te servirá, o que te saldrá mucho más caro.

Lo primero que tenemos que diferenciar es lo siguiente "¿Para qué la quieres?" y esto es muy importante. Ya que una máquina de café de casa no te va a servir en lo absoluto para un negocio, sólo tirarás tu dinero a la basura y tendrás que gastar en una más potente. Pero esto te lo explicaremos más adelante.

Por ahora, empecemos por lo siguiente: hay una gran variedad de máquinas de café para el hogar que debes de conocer.

Regresar al índice ↑

Máquinas de espresso para el hogar

Máquinas de espresso para el hogar

Para no hacer este artículo largo y que realmente valga la pena leerlo, vamos a empezar por descartar las máquinas de café que no te convienen:

Máquina de café que no debes comprar

Estas pequeñas máquinas de café pueden servir en un principio, pero vas a tener muchos problemas ya que no acercan a la calidad que te podría dar cualquier máquina semi profesional.

Son muy lentas, no tienen un control preciso del calor por lo que tendrás inconsistencias de sabor en tu espresso.

Además, si quisieras aprender a preparar capuccinos u otro tipo de bebidas, la presión de la lanceta no será la adecuada y tendrás por resultado solo café con leche.

Sumando a esto, es bien sabido que son difíciles de reparar y muchas veces ni siquiera hay piezas para hacerlo, son por así decirlo "desechables".

Así que si piensas comprarte una máquina de espresso, te recomendamos adquirir algo de mayor calidad.

Regresar al índice ↑

Máquinas de espresso para hogar:

Entre mayor calidad exista el precio aumenta, pero si eres amante del café y quieres realmente preparar espressos de calidad, te recomendamos comprar máquinas como las siguientes:

Breville barista express que generalmente su precio ronda desde los $12 mil pesos mexicanos hasta los $16 mil pesos mexicanos (depende de la tienda y las ofertas).

Breville barista express

No es una máquina profesional y tampoco te sirve para un negocio, pero cumple muy bien con su trabajo, además de que ya incluye un molino.

Es perfecta para que disfrutes de la experiencia de un buen espresso, café recién molido y una presión adecuada para conseguir una buena consistencia en tu café.

Otra que te recomendamos es la Oster Perfect Brew, su precio va desde los $9 mil pesos mexicanos hasta los $12 mil pesos mexicanos.

Oster Perfect Brew

Esta máquina es más barata y la calidad es un nivel abajo de la primera, pero podemos decirte que también es una buena opción para iniciar.

No te sirven para un negocio, ya que son máquinas de termo bloque, lo que quiere decir que no pueden hacer varias cosas al mismo tiempo.

Por ejemplo, mientras se hace tu espresso no puedes sacar agua caliente o empezar a cremar la leche, algo que te ahorra tiempo cuando tienes muchos clientes.

¿Quieres poner una cafetería pero no sabes por dónde empezar? Te recomendamos ver nuestro curso:

Regresar al índice ↑

Máquinas de espresso para negocio

Máquinas de espresso para negocio

Las máquinas de espresso para negocios son diferentes y más complejas, además, su precio aumenta considerablemente. Esto es por varias razones:

  • Están diseñadas para trabajar rápido y bajo presión. Esto es clave en cualquier negocio ya que la atención al cliente importa mucho.
  • Evitarás hacer esperar a tu cliente y le asegurarás que la calidad del café siempre es la misma, algo que te creará fidelidad en los que visitan tu cafetería.
  • También están diseñadas para trabajar durante largas jornadas sin parar, cosa que las máquinas caseras no pueden hacer. Esto te asegura poder servir en cualquier hora del día y tener satisfecho a todos los clientes que llegan a tu negocio.
  • También pueden realizar más de una acción a la vez, lo que mejora considerablemente el servicio, mientras se preparan tus espressos, puedes ir preparando la leche o ir sacando agua caliente para otra bebida, etc.

Ahora te explicaremos los diferentes tipos de máquinas de café que existen para negocio y te diremos cuál se te recomienda más:

Regresar al índice ↑

Máquina manual (No recomendadas)

Máquina manual

O mejor conocida como máquina de café express de palanca. Este tipo de máquinas tienen una palanca que se tiene que empujar hacia abajo para lograr que salga el vapor de agua.

Mientras más fuerte se empuje, mayor será la presión que se consiga. Estas máquinas son viejas y son complicadas de usar.

De este mismo tipo de máquinas de espresso, existen unas que están conformadas por un resorte que una vez que se suelta, deja salir el café solo a una presión determinada.

Estas máquinas no tienen bomba, por lo que su funcionamiento es totalmente mecánico e incluso pueden llegar a usar gas.

Son difíciles de reparar, no hay muchos técnicos que las sepan reparar y por lo mismo tampoco hay muchas refacciones.

Máquina semi-automática (muy recomendadas para negocio)

Máquina semi-automática

Estas máquinas cuentan con una bomba rotativa, controles automáticos de temperatura para la caldera e interruptores independientes para activar y desactivar la bomba.

Eso es lo que hace que sea "semi-automática" uno puede decidir cuándo encender o apagar la bomba. Esta clase de máquinas son de las más usadas por las cafeterías.

Tienen la capacidad de sacar el agua de un garrafón o de un recipiente, lo que te ahorrará tiempo en estar llenando su tanque.

Son las mejores máquinas de café para iniciar una cafetería pequeña hasta una grande, ya que hay de diferentes tipos.

Desde un grupo hasta cuatro grupos. Son máquinas profesionales que tiene una buena presión y son rápidas.

Podríamos decir que aunque son caras, a diferencias de otras máquinas, pero al mismo tiempo son las que mejor te van a convenir cuando se habla de ahorrarte dinero a largo plazo.

¿Quieres saber cuáles son las mejores máquinas de café para un negocio? Revisa el siguiente artículo de nuestros amigos del portal de Cursos Barista Café:

Máquina automática

Máquina automática

Estas máquinas cuentan con una bomba, controles automáticos de temperatura para la caldera, y un sistema automatizado (y con frecuencia programable) para los volúmenes de agua que se preestablecen pulsando sólo un botón. Eso es lo que hace que sea llamada "automática".

La máquina, una vez configurada, va a cortar el espresso en el momento exacto que lo requieres, por lo que puedes hacer más actividades sin preocuparte que el espresso se vaya a regar o pasar de extracción.

Podríamos decir que una de sus desventajas es que son mucho más caras y no hay tanta diferencia con las semi-automáticas.

Máquina super-automática (parcialmente recomendada)

Máquina super-automática

Estas máquinas hacen todo con sólo pulsar un botón (moler, dosificar, precalentamiento superior de tazas) y tienen la capacidad de producir hasta 440 tazas por hora.

Y las hay de dos tipos, las super-automáticas para hogar y las que son para negocio. En ambos casos suelen ser caras.

Las de hogar son lentas y costosas, sin embargo, no tienes que hacer absolutamente nada más que ponerle los granos de café y el agua.

Puedes prepararte varias bebidas y solo requieren de que estés atento a su limpieza, pero aún así la máquina avisa cuando esto es necesario.

Las máquinas super-automáticas para negocio son de otro mundo, suelen ser mucho más costosas y podríamos decir que lo suficientemente rápidas para dar un buen servicio.

Este tipo de máquinas son las que utilizan franquicias como Starbucks, por lo que esto ya podría darnos señales de su precio.

Son máquinas que rondan el millón de pesos mexicanos o incluso un poco más, todo depende del modelo y la marca.

Pero que los números no te sorprendan demasiado, pues a pesar de tener una buena producción de tazas y facilidad de manejo, también tiene la desventaja de no dar libertad de manipulación al barista, lo que muchas veces hace que no se pueda preparar una tazas de café con el mayor potencial, por ello es que los profesionales siempre preferirán una máquina semi-automática.

Regresar al índice ↑

Subclases de máquinas de café

Subclases de máquinas de café

Caldera individual

Esta subclase se distingue porque estas máquinas se componen por una sola caldera y dos (o más) termostatos, uno de ellos controla la temperatura del agua para la preparación del café, el otro termostato está ajustado a una temperatura más alta, para producir el vapor para la leche.

Las transición de un termostato a otro ocurre cuando se pulsa un botón. Por eso estas máquinas no pueden vaporizar la leche y preparar café al mismo tiempo.

Doble caldera

Estas máquinas suelen ser bastante caras pero cuentan con dos calderas independientes (o una caldera y una unidad térmica), que mantienen el agua a temperaturas diferentes, una para elaboración del café y otra que mantiene el agua a una temperatura determinada para la vaporización.

Puede vaporizar y preparar café al mismo tiempo en este tipo de máquinas.

Regresar al índice ↑

Cursos para iniciar tu cafetería desde cero

Cursos para iniciar tu cafetería desde cero

Iniciar una cafetería desde cero es una de las mejores ideas que puede tener un emprendedor debido a su alta rentabilidad.

Obviamente, todo lo bueno requiere esfuerzo y dedicación, no basta solo con tener ganas o incluso el presupuesto.

Es necesario capacitarse y conocer bien el negocio ya que puedes cometer errores, que como en todo negocio, se traducen en pérdidas monetarias.

Todo error cuesta, por mínimo que sea. Por eso elegir una buena máquina de café es fundamental desde un principio.

Así que te recomendamos tomar el siguiente curso que te enseña todo lo que debes de saber para poner una cafetería desde cero.

Cosas esenciales como la maquinaría, presupuesto, mobiliaria, permisos, concepto, proveedores, recetas, etc.

Y si solo quieres saber cómo comprar una máquina de café para tu negocio, aquí te dejamos un curso especial para ti:

Regresar al índice ↑

  1. Eliud Chávez dice:

    Hola me gustaría saber los cursos que ofrecen para abrir cafeterías y los costos

    Soy de Villahermosa, Tabasco

    Gracias

    1. antonreader@gmail.com dice:

      Hola Eliud, gracias por contactarnos, contamos con una gama amplia de cursos para cafeterías, desde cursos básicos para preparación de espressos y cómo Iniciar una cafetería hasta cursos más especializados como Servicio a cliente, Brew bar, tenemos sedes en Puebla, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ponte en contacto con nosotros vía telefónica para conocer nuestros paquetes al 55 53 50 14 15 o por Whats App para ver promociones en paquetes de cursos este mes: 55 7816 1858

  2. IRAIS PALMA AVILA dice:

    quiero abrir una cafetería y me podrían enviar los precios de las cafeteras, super-automáticas y semiautomáticas

    1. editor4 dice:

      Hola, que bueno que quieres iniciar un negocio propio, para informes sobre iniciar una cafetería, puedes checar: cursos de barista, o llamar a los teléfonos: 01 800 849 95 96 o en la ciudad de Puebla: 2 32 67 95, donde un asesor te atenderá de manera personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir