Consejos para comprar una cafetería
En esta ocasión te presentamos algunos consejos para comprar una cafetería. Las cafeterías han existido desde la época colonial. Las personas disfrutan de una atmósfera agradable mientras toman café y algún postre.
Algunas cafeterías tienen mesas fuera del local para ofrecer una vista de la ciudad. Muchos locales tienen un tema y un menú bien definido, como es el caso de franquicias café. Evalúa diferentes factores cuando decidas comprar una cafetería, especialmente su ubicación. Un área con mucho tráfico de personas o una colonia muy habitada, incrementa la oportunidad de tener más clientes.
Entre las cosas más importantes que necesitarás son:
- Capital de inversión
- Plan de negocios
Cómo comprar una franquicia de café
Investiga las ventajas y limitaciones tanto de adquirir franquicias de cafeterías como cafeterías independientes. Una franquicia ofrece una marca ya establecida y un modelo de negocio exitoso. Una cafetería independiente es menos costosa, pero puede que no tengas muchos clientes. Te recomendamos leer: Beneficios de una franquicia
Diseña un plan de negocios que incluya la cantidad disponible para la inversión, si se necesita una financiación adicional, si es el caso, también la fuente de financiación. Hacer todo el análisis financiero de antemano te permite ofrecer un precio al café que deseas adquirir.
Visita la franquicia para estimar el tráfico de gente. Investiga en el área la posible competencia así como los negocios donde podrías ofrecer tu café, por ejemplo en oficinas, escuelas, etc, si es que el modelo de negocio te lo permite.
Para operar una cafetería, examina la parte contable, si tienes dificultades con esto, contrata un contador para que te pueda interpretar los datos. Si la franquicia está perdiendo dinero, los estados indicarán si es por la gestión o si es un problema más serio. Visita también: Tipos de franquicia
Valora el estado de todos los equipos de cocina, así como el de las instalaciones físicas. Esta información puede afectar el precio.
Crea una carta de intención. En ella se describe lo que se incluye o se excluye de la venta, así como cualquier otra negociación que el dueño del café y tu estén de acuerdo.
Realiza un recorrido antes de cerrar la venta. Utiliza una checklist para asegurarte de que todos los equipos, mobiliario, suministros y todo lo demás en el acuerdo de venta está en las instalaciones.
Si estás buscando capacitar a tu personal con la calidad de un barista profesional, entonces te recomendamos visitar el sitio de iniciar una cafetería.
Deja una respuesta