Consejos para Nuevas Cafeterías

En franquicias de café le damos algunos consejos para nuevas cafeterías, con el objetivo de que si usted está pensando en poner un negocio de café considere algunas cuestiones que se convierten a veces en los errores más comunes al poner un negocio de café.

consejos nuevas cafeterias

Operar Nuevas Cafeterías

Si está pensando en abrir un café, muchas felicidades, pero recuerde que el ser propietario de un negocio es un trabajo bastante duro pero también gratificante, ya que en él tiene la oportunidad de conocer gente nueva, además de servir cosas deliciosas lo que también le puede causar mucho orgullo ya que ha creado un espacio que refleja sus talentos, pasiones, y personalidad.

Sin embargo para que toda esta maravilla se haga realidad necesita saber algunas cuestiones básica para operar una cafetería lo mejor posible. Si bien la elaboración de un plan de negocios es lo principal también implica la elaboración de menú de bebidas, escoger tipos y diseños de platos vasos, buenas máquinas de cafetería, mobiliario, adornos entre muchas otras cosas más.

Debe cuidar cada detalle y tenerlo siempre contemplado ya que muchas veces estas cosas que parecen tan simples se convierten en los errores más comunes al dirigir una cafetería. Por eso aquí están cinco de los errores más comunes con los que puede tropezarse al iniciar su negocio de café; busqué evitarlos y logrará encaminarse al éxito de su cafetería.

Escoger Fuentes de Café y Cafetería

Escoger un compañero o socio de negocios es un compromiso serio, así como el seleccionar proveedores. No espere hasta el último momento para hacer la búsqueda de estas fuentes importantes y que serán la base del éxito en su café.

Conozca varios tostadores diferentes y sus productos; preguntan qué tipo de servicios tienen, experiencias y conocimientos, recursos, descuentos, condiciones de envío y la asistencia técnica que ofrecen, así como buscar el asesoramiento para construir la imagen y visión de su café.

Si no desea tener socios y prefiere llevar su negocio independientemente entonces lo que necesita es capacitarse y poseer los conocimientos suficientes para así obtener la mejor fuentes para la compra del café; usted debe seleccionar granos de alta calidad y tener una estrecha relación con las personas que le proporcionarán todos los materiales.

También necesita capacitarse y tener algunos conocimientos generales de dirección entre esto debe decidir qué tipo de interacciones que le gustaría tener con sus tostadores de café, lo más conveniente es presentarse y llegar a conocer a todos los que pueda, para así escoger al que mejor se ajuste a sus posibilidades y estilo. Esto lo debe hacer al menos un mes antes de comenzar a vender su primer café.

Mantenga sus tiempos fijos y bien distribuidos para poder hacer todo esto personalmente, lo importante es que lo haga usted mismo, para más información le recomendamos leer nuestro artículo de equipo necesario para abrir una cafetería y así consideré todo lo que necesita.

No Olvide Capacitarse

Cualquier persona que considera abrir su propio café debe gastar una cantidad considerable de tiempo a aprender tanto como le sea posible, no sólo acerca de cómo hacer el café, sino también la manera de probarlo, es decir, buscar convertirse en un barista.

Esto implica visitar tantos cafés como sea posible y tomando diferentes tipos de bebidas en cada uno, con el objetivo de que así se pueda dar una buena idea de la variedad que hay en sabor, calidad y estilos disponibles en el mundo del café en general.

El que se prepare en todas estas cuestiones lo va a ayudar a responder mejor incluso las preguntas de sus clientes, no falta aquel que le pregunte sobre dónde vienen y obtiene sus productos y algunas características. Además no hay nada mejor como la imagen de experto, por eso es importante que busque tomar cursos de esto.

Contrate a Personas con una Personalidad Agradable

Convertirse en un barista experto no es fácil, sino que viene con el tiempo, el entusiasmo que ponga, paciencia y práctica.Pero esto se puede enseñar y aprender, para convertirse en un barista con buena actitud. No solo se trata de que las bebidas sepan y luzcan bien.

Usted debe ponerse en el lugar del cliente y como cliente debe saber que casi siempre que se valora mucho el entregar un café con una sonrisa que con una cara de pocos amigos, claro independientemente de que si el café sabe bien o no.

A su vez como empresario, debe saber siempre cómo puede enseñar y animar a alguien a mejorar sus habilidades en la barra; a esto me refiero a que es mucho más difícil ayudar a alguien a modificar su desagradable personalidad que enseñarle a servir unos lattes decentes.

Mantenga el Menú simple

Uno de los errores más comunes que los nuevos propietarios de cafés es tratar de anticipar y satisfacer cada capricho de cada cliente. Esto no sólo tiende a conducir a elaborar menús confusos y difíciles de manejar, sino también conduce a manejarlo con un personal insuficiente y tener una docena de artículos que casi no nadie ordena, a excepción de aquellos quisquillosos.

Usted debe elegir entre complacer a unos cuantos o a una mayoría y sobretodo saber qué tanto le conviene manejar en su menú. ¿Para que manejar muchos artículos que quizás sean mediocres a servir unos cuantos artículos de la mejor calidad?

Abra con un menú limitado con productos básicos de calidad, y añada algo que represente una gran demanda. Por ejemplo, si usted no está seguro de que va a vender muchos capuchino descafeinado, inicie sus primeras dos o tres semanas sin bebidas descafeinadas y vea cuánta gente le pide.

Evite poner Nombres Obvios

No nombre a su cafetería con un juego de palabras que sean obvias o que impliquen lo mismo, tampoco escoja nombres sosos o cursis. Hay muchos cafés con nombres así y lo que usted necesita es destacar entre ellos, por eso escoja un nombre que lo ayude a marcar la diferencia y que muestre la calidad y seriedad de su café.

Además, no se sienta obligado a usar un término o frase que tenga relación con su nombre, pero sí escoja un nombre que logre capturar el ambiente y estilo de su cafetería. Busque inspiración en los alrededores donde va a establecer su café, en otras tiendas y en su personalidad. Si toma a su cafetería con la seriedad apropiada, el folklore en el se reconocerá inmediatamente.

Si no desea arriesgarse a armar todo el concepto de una cafetería lo que puede hacer entonces es conseguir alguna franquicia de cafetería, en la cual la mayor parte del trabajo esta hecho, claro que dependerá mucho de su manejo y otros factores para que logre tener éxito, como ejemplo especifico está el café starbucks.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir