¿Cuánto Cuesta una Franquicia de Café Starbucks? ¡Descúbrelo aquí!
¿Cuáles son los Costos para Poner una Franquicia de Starbucks?
Bienvenido a Franquicias de café, hoy te diremos los costos de poner una franquicia de Starbucks.
Starbucks es una franquicia de café muy importante actualmente, cada vez crece más y su precio también.
Nosotros vamos a decirte cuánto tienes que pagar para poder tener tu propia cafetería de Starbucks.
ÍNDICE
- ¿En qué consiste el contrato de franquicia de Starbucks?
- ¿Cómo Opera la Franquicia de Café Starbucks?
- ¿Cómo Puedo Comprar una Franquicia de Starbucks?
- Costos de Franquicia Starbucks
- ¿Cómo Invertir Dinero con Starbucks Sin Gastar Tanto?
- ¿Por Qué Starbucks ha Crecido Mucho y es muy Rentable?
- Curso para tu propia cafetería
¿En qué consiste el contrato de franquicia de Starbucks?
Contratar una franquicia de Starbucks es algo complicado, por lo cual, te diremos a detalle a qué debes prestar mucha atención.
El contrato de franquicia de Starbucks es un contrato de tipo industrial y comercial.
Lo que quiere decir que una vez que adquieras la franquicia podrás usar su marca, logo, apariencia, maquinaria y también podrás hacer y vender todas sus bebidas y alimentos.
El contrato de Starbucks en especifico contiene las condiciones en las que se otorgan los permisos y el tiempo de duración de la franquicia (aproximadamente de 10 años).
También muestra una serie de requisitos que debes cumplir y aceptar, los términos y las condiciones de la marca.
Esto se debe a que Starbucks, como toda franquicia importante, debe cuidar su imagen y su reputación.
Contratar una franquicia de café tiene sus ventajas y sus desventajas.
Una ventaja muy grande es que una vez que firmes el contrato, Starbucks te brindará toda la ayuda y orientación para que puedas hacer funcionar tu franquicia de manera correcta desde el primer día.
A ese asesoramiento se le llama know how, “saber hacer”, está compuesta de un conjunto de conocimientos prácticos, que permiten al franquiciador (en este caso Starbucks) transmitir al franquiciado la filosofía corporativa de su empresa y la base de su éxito empresarial.
¿Quieres Preparar Bebidas Calientes que Vendan en tu Cafetería?
¡Toma nuestros cursos de barismo y cafeterías!
Taller de Barismo (Temario)
- ¿Qué máquina de café escojo para mi negocio?
- Partes de la “barra caliente”
- Herramientas de barista para mi cafetería
- Las 4 Ms del café: máquina, molino, mezcla y mano
- Bebidas calientes que más se venden: espresso, americano, cappuccino, moccha, latte y más...
¿Cómo Opera la Franquicia de Café Starbucks?
¡El funcionamiento de una franquicia Starbucks te va a sorprender!
La franquicia de café Starbucks opera como otras franquicias más de café, evidentemente también tiene secretos y estrategias de venta que sólo ellos conocen y que sólo comparten con sus grandes socios y franquiciados.
El primer requisito para poder tener una franquicia de Starbucks, (aparte del dinero) es contar con un espacio grande.
En segunda es que tu local se encuentre necesariamente en un lugar muy importante o muy transitado, como plazas comerciales.
Lo tercero es que, el franquiciante debe tener experiencia, es decir, debe ser o debió haber sido dueño de una cafetería o un negocio parecido.
La franquicia de Starbucks es muy celosa con su marca, hasta ahora ha crecido mucho y lo que menos busca es ganar mala publicidad con algún mal franquiciante.
Si cumples con los requisitos, Starbucks te presentará el plan de negocios de cafetería, las capacitaciones necesarias y te convertirá en un buen dueño.
Starbucks se encargará de todo, de contratar y colocar una cafetería con la esencia de la marca, desde su mobiliario hasta su gran máquina de café.
Tu único trabajo sólo será capacitarte y aprender todo lo necesario para poder manejar la franquicia.
¿Cómo Puedo Comprar una Franquicia de Starbucks?
Bueno, antes que nada debemos decirte que comprar una franquicia de Starbucks Coffee no es posible en todos los países.
En México, por ejemplo, Starbucks no tiene a la venta sus franquicias. Funciona como en algunos países del mundo, donde se le concede esta franquicia a una sola empresa, que es Alsea, que opera en México y en otros países de América Latina. No sólo con negocios de Starbucks, sino que opera otros negocios.
Sin embargo, hay maneras de poder relacionarse con la marca y más adelante te diremos cómo ser socio de Starbucks.
Actualmente sólo se pueden adquirir en Europa, debido a que Starbucks es un corporativo muy estricto.
Entonces te estarás preguntando ¿Cómo es que hay tantos Starbucks en México?
Bueno, actualmente la empresa Alsea tiene el 100 % del control y operación de la marca Starbucks en México.
Es una empresa que se dedica a manejar y dirigir grandes cadenas como Chili’s, Burger King, entre otras más.
Por lo cual, no es que varias personas hayan comprado la franquicia, sino, es la empresa Alsea que se dedica a dirigir y abrir más cafeterías.
Hace unos años ni siquiera en Europa se vendían las franquicias de Starbucks, esto se debe a que protegían mucho su marca.
Pero fue algo que le dio renombre e hizo que creciera mucho más, le ayudó a aumentar su capital y así poder abrir más sucursales.
Y aunque las franquicias de Starbucks están a la venta, no todas las personas en Europa pueden comprarla, debido a que no todos cumplen con los requisitos.
Uno de los requisitos más importantes es el dinero, las franquicias de Starbucks son de las más caras actualmente.
Es verdad, también Starbucks es una de las marcas que más ganancias reciben al año, es por eso que Starbucks sí vale la pena.
Entonces, como tal tenemos que si vives en México o cualquier lugar que no sea Europa, lamentablemente no podrás firmar un contrato con Starbucks.
Pero hay tres opciones para poder ganar dinero con la marca de Starbucks.
Costos de Franquicia Starbucks
La franquicia de Starbucks es cara debido a que se debe de cubrir una gran lista de necesidades para poder operar.
Como te dijimos, en México no se puede adquirir una franquicia de Starbucks, pero en Europa sí.
Si tú estás interesado en adquirir una franquicia de Starbucks en Europa, claro que lo puedes hacer.
Sólo que antes deberás comprobar que cuentas con £ 500k disponibles para invertir, una cantidad que en pesos mexicanos es alrededor de $13,000,000. Pesos.
Como puedes notar, es una cantidad exageradamente grande, considerando que deberías de mudarte, vender tu casa, tu coche, etc.
Esta es la primera alternativa para poder trabajar con Starbucks.
Esta alternativa nos permite observar que incluso, si en México estuvieran disponibles las franquicias, éstas serían demasiado caras.
Toma en cuenta que mucho dinero del que se paga en una franquicia es por licencias y permisos para usar la marca.
Por ejemplo, la franquicia Café Punta De Cielo pide alrededor $250,000.00 de pesos. Para poder iniciar los trámites de licencia y permisos de la marca.
Pero la inversión final es alrededor de $ 2,000,000.00 de pesos. Porque aún tienes que comprar mobiliario, maquinaria, etc.
Se calcula que sólo la licencia de uso de marca de Starbucks cuesta alrededor de 7 millones de pesos.
El local, las mesas, sillas, maquinas de café, barras, software, etc. Ya están contemplados en el precio final de 13 millones.
Es una solución un poco arriesgada, pero abrir una cafetería de Starbucks en Europa también es muy rentable.
Te dejamos a continuación uno de nuestros artículos que te puede interesar y ayudar mucho para poder notar la diferencia de precios con otras franquicias de café:
¿Cómo Invertir Dinero con Starbucks Sin Gastar Tanto?
Te dimos la primera opción para poder invertir con Starbucks, bueno ahora te diremos las otras dos.
Si te encuentras en el continente americano, las otras dos opciones son las siguientes:
- Ser accionista de Starbucks.
- Conseguir una licencia de Starbucks que te permita vender algunos productos en tu propia cafetería.
Cualquiera de las dos son interesantes, ya que permiten hacer negocios con la marca y su popularidad.
Las acciones de Starbucks han subido bastante, el 98% de las personas por ahora están comprando y sólo el 2% venden las están vendiendo.
Claro, en este caso no estarás a cargo de una cafetería, pero sí podrías ganar dinero, si la popularidad y las ventas de Starbucks aumentan, evidentemente tú también ganarás dinero.
Actualmente Starbucks está abierto a recibir algunas propuestas, como la de ser distribuidor de sus alimentos.
Aunque, no es algo muy fácil, porque tienes que cumplir con algunas normas para que te permitan vender sus productos.
Esta es una buena opción porque los alimentos y productos que vende Starbucks son muy populares entre la gente. Es algo que hará muy popular a tu cafetería.
Ambas son dos buenas opciones, pero si tienes el capital para poder invertir en acciones o comprar una licencia de Starbucks, nosotros te recomendamos que mejor inviertas en una cafetería propia.
¿Por qué? Nosotros por experiencia te podemos dar una larga lista de las razones por las cuales mejor deberías abrir tu propia cafetería.
¿Es conveniente abrir una Cafetería propia?
Poder tener una franquicia de Starbucks es algo muy complicado y costoso, ¿qué hay de una cafetería propia?
Como te lo dijimos desde un principio, es muy complicado ya de entrada tener una franquicia de Starbucks.
Supongamos que compras una franquicia de Starbucks, evidentemente no serás el dueño total de tu cafetería.
Tendrás algunos beneficios, pero realmente no podrás hacer algo sin antes consultar a los dueños de la franquicia.
Con el dinero que pagarías una franquicia de Starbucks podrías poner hasta 6 cafeterías distintas y con las mismas posibilidades de ganar dinero.
Cuando decimos que con la misma posibilidad de ganar dinero, es porque, Starbucks ha empleado estrategias que le han permitido crecer.
Estrategias que tú también podrías emplear y crecer progresivamente.
Tener las mismas ganancias que una cafetería Starbucks, pero sin tener que repartir tus ingresos.
No sólo nosotros, muchos analistas recomiendan empezar por invertir en un negocio propio, debido a que las ganancias de una franquicia se ven después de un largo tiempo.
La franquicia de Starbucks pide al menos el 18 % de las ganancias totales que tengas, más regalías y algunos gastos de públicas, etc.
Desde un principio contarás con muy pocas entradas, algo que evidentemente no pasaría si tú fueras el dueño total del negocio.
¿Por Qué Starbucks ha Crecido Mucho y es muy Rentable?
Bueno, Starbucks vende un buen café, eso es verdad. Pero más allá de vender café, lo que hace es vender una experiencia.
Ese es uno de sus secretos, vender toda una forma muy distinta de beber café.
Como sabrás, el mundo actualmente vive muy deprisa, con mucho estrés y cansancio. Esto es algo que Starbucks tiene muy claro.
Y ha hecho de sus cafeterías un lugar en el cual puedes alejarte de la rutina.
Actualmente una taza de café en Estados Unidos cuesta alrededor de 4 dólares, cuando el promedio es de 50 centavos.
La gente no va por el buen café, sino, por todo lo que significa comprar una taza de café en una tienda Starbucks y llegar al trabajo o a la escuela con un vaso que contenga la marca.
Uno de los grandes pensadores del siglo XXI, Slavoj Zizek, dice lo siguiente:
Ya sabes, cuando entras en un local de Starbucks suele haber carteles con el mensaje, “sí, nuestro capuccino es más caro que los demás pero…”, y entonces comienza el cuento: “…damos el 1% de nuestros ingresos a unos niños de Guatemala para mantener su salud, al suministro de agua para unos agricultores en el Sáhara o para salvar los bosques y poder cultivar café orgánico…”
Este ejemplo es para decirte que, tú también puedes poner una cafetería exitosa sin la necesidad de gastar millones.
Sólo tienes que contar con un buen plan de negocios y la orientación correcta.
Porque poner un local necesariamente necesita de personas capacitadas en el área debido a que se tienen que seguir varios procedimientos necesarios para el buen funcionamiento de tu nuevo negocio.
La capacitación te ayudará a no sólo vender café, sino, una nueva experiencia y así poder competir de manera efectiva con una empresa como Starbucks, Italian Coffee o Punta de cielo.
Necesitas saber que el lugar en donde abrirás tu cafetería es potencialmente conveniente. Es decir, debes hacer un estudio de mercado.
Después necesitas saber cuál puede ser el mejor equipo para tu cafetería, en dónde comprarlo y cómo usarlo.
También necesitas un concepto que le dé identidad a tu cafetería, que la diferencie de las demás y la haga atractiva.
Después de eso debes saber cómo administrar y manejar correctamente tu nueva cafetería.
Algo muy importante es saber cuáles son las técnicas de Marketing y cómo aplicarlas. Ya que eso ayudará a que un nuevo negocio crezca de manera más rápida.
Curso para Iniciar tu Propia Cafetería
¿Quieres poner tu cafetería? Como no hay licencias de Starbucks, ¡puedes poner tu propia cafetería! Más de 10,000 alumnos han pasado por nuestros cursos para iniciar cafetería. Tenemos una formación integral con cursos como: Taller de Barismo, Taller de Bebidas Frías, Taller de Snacks, Taller de Crepas y más.
¡Impulsa tu negocio con los profesionales! Por eso te recomendamos el Curso para Iniciar tu Cafetería.
Es un curso impartido por EMCEBAR, es una de las escuelas de cafeterías y restaurantes más popular e importante de México.
También te dejo su número telefónico: (55) 5350-1415. De igual forma puedes hacer tus preguntas por WhatsApp:
Más Info de Cursos por WhatsApp >>
Si tienes alguna duda o sugerencia, recuerda que puedes dejarla en la parte de abajo y con mucho gusto te responderemos.
Gracias por tu visita, esperamos que este artículo te haya servido mucho.
. | Miguel Mones Redactor | Franquicias de café Un buen café es el combustible de Miguel. Muchos emprendedores leen sus artículos de café. ¿Quieres ver qué cursos recomienda? |
Ver cursos | Informes por whatsapp >> |
-
-
Hola! Buen día, estoy interesada en la información para una cafetería, le agradezco si se comunican conmigo vía WhatsApp.
-
Hola, gracias por contactarnos. Para poder atenderte de una mejor manera, me sería de gran utilidad que me proporciones tu Whatsapp para enviarte el catálogo de los cursos. Si gustas me puedes contactar directo al 55 2243-7337. Que tengas Excelente día! | Yami de EMCEBAR | http://www.emcebar.org.mx
-
-
Hola buena tarde
Me gustaría saber con quien puedo contactar para la compra d EU a franquicia en Pachuca hidalgo
Dejo mi info gracias
Deja una respuesta
Me interesa.
Tengo una propiedad en la cd de puebla. En una zona residencial. Y actividad comercial