Objetivos de una cafetería | Mercado potencial de una cafetería

¿Cuáles son los objetivos de una cafetería?, ¿qué servicios ofrece?, ¿cuál es su objetivo ante el cliente?, ¿quién es su mercado potencial? Conoce esto y más en este post.
Índice
Mercadotecnia en Cafeterías

Un reto al que se enfrenta cualquier persona que emprende un negocio es el reconocimiento en el mercado. El propósito del estudio de mercado de una franquicia de cafetería es proveer información relevante que podrá ayudarte a resolver problemas de mercadotecnia dentro de un negocio.
El estudio de mercado y la mercadotecnia debería de hacerse tan pronto como sea posible para asegurarse que la cafetería acapare el mercado lo más que sea posible.
Una buena dirección de mercadotecnia ayudará al propietario del negocio a mantener a los clientes que ya tiene y además a ganar nuevos clientes.
Te recomendamos leer: Franquicias de Café como Negocios Rentables
Una campaña puede trabajar para cada negocio, así que es importante variar las estrategias de marketing y probar nuevas metas.
Las cuatro principales metas que el marketing para una cafetería debería de tener en cuenta son:
- Alcanzar más clientes
- Hacer que cada cliente compre más productos
- Lograr que cada cliente compre más productos caros
- Hacer que cada cliente compre los productos más rentables
Muchas cafeterías ofrecen promociones actualmente con el objetivo de impulsar las ventas e incrementar su cartera de clientes.
Esta táctica funciona bien en tiempos de recesión, ya que los consumidores se resisten y cuidan dónde y cómo gastan su dinero.
El estudio de mercado y estrategias de marketing pueden ser costosos. Una franquicia de cafetería ofrece una marca bien conocida, confiable y fuerte.
Un cierto porcentaje de las ventas semanales brutas se destinará a un anuncio de fondo nacional y regional.
Por ejemplo, una cafetería busca el 2% de las ventas semanales brutas que serán utilizadas para programas de publicidad nacional y regional. El franquiciatario está obligado a gastar el 1% de su semana de ventas brutas en publicidad local.
Mercado potencial de una cafetería

La creación de un plan de negocios es uno de los primeros obstáculos que enfrenta cualquier empresa recién iniciada y es donde fallan muchos.
Un buen plan de negocios va a establecer las metas que se pretenden alcanzar y también puede preparar al nuevo propietario de la empresa, detallando todos los gastos que se enfrentarán durante el negocio, cómo operar una cafetería, proyectan ventas, gastos y lo que hay que hacer con el fin de obtener algún beneficio. La preparación de un buen plan de negocio requiere tiempo, dinero y esfuerzo.
Las franquicias de café ofrecen un plan de negocio probado y demostrado, y el beneficio de su experiencia a los nuevos propietarios de negocios. Esto es de gran valor para una start up, ya que podría no tener la experiencia de negocio para prever o planificar para ciertas eventualidades.
Los planes de negocios pueden ser muy específicos sobre ciertas cosas, como asegurar al franquiciatario estar utilizando el logotipo de la empresa de una manera precisa.
Por lo tanto, si alguien quiere invertir en una franquicia de café, debe asegurarse de que está de acuerdo con el plan de negocio del franquiciador.
El franquiciado tendrá que decidir qué tipo de café le gustaría operar y luego investigar las franquicias que se adapten a sus necesidades.
Para más información, lee: ¿Qué tipo de franquicia de café es la adecuada?
Metas de una cafetería

Una buena forma de emprender un negocio de café es ponerse metas reales de venta. Esto es por varios motivos: para saber si hay progreso, buscar estrategias para lograrlas y reinventar constantemente el concepto.
Trabajar sin metas es como solo ponerse a esperar que la marea baje o suba, y eso en los negocios no tiene mucho sentido.
¿Cuáles son algunas buenas metas para una cafetería?
En primera, fijarse una meta de venta, es decir, que en un día se supere cierta cantidad de dinero que entra a la caja. Por ejemplo, que la meta mínima sea de $3 mil pesos y la óptima sea de $5mil. De esta forma tú te verás obligado a crear una estrategia de venta que te dé esos resultados.
Por ejemplo, en los días con menos movimiento (que generalmente son los días entre semana) incentivar a los clientes con promociones para cumplir las metas deseadas.
Otras metas que pueden hacer que tus clientes compartan tu marca es a través de sus redes, de esta forma se llega a más personas.
También otra meta es mejorar el tiempo de servicio, tanto en tienda como a domicilio.
Cursos para iniciar una cafetería - Objetivos de una cafetería

Tener los objetivos de una cafetería es clave para hacer crecer tu negocio, sin embargo, es solo el principio en tu emprendimiento, existen otros aspectos fundamentales como saber elegir el equipo correcto, la administración, la preparación correcta de bebidas y alimentos, el servicio al cliente, estrategias de marketing, etc.
Si no sabes sobre estas cosas, entonces tu negocio NO podrá funcionar de la manera correcta y no genera las ganancias que realmente esperas.
Por esa misma razón, debes capacitarte y aprender más del negocio de la mano de profesionales, nosotros te recomendamos los siguientes cursos impartidos por EMCEBAR. La escuela de cursos para cafeterías, bares y restaurantes con sedes en CDMX, Puebla y Guadalajara.
Olvídate de las limitaciones y transfórmate en un experto con sus cursos especializados:
Aprende todo lo que necesitas saber para abrir y administrar una cafetería exitosa, desde la elaboración del plan de negocios hasta la gestión del personal. Descubre cómo seleccionar la ubicación ideal, diseñar un espacio acogedor, optimizar tu operación y maximizar tus ganancias:
Domina el arte de preparar café de calidad profesional y aprende a crear bebidas innovadoras que atraigan a tus clientes. Conviértete en un maestro de la extracción, domina las técnicas de latte art y sorprende a tus visitantes con creaciones únicas:
-
Pingback: Plan de negocios para abrir una cafetería | Franquicias de Café
Deja una respuesta